El Teatro Español Anterior a la Guerra Civil
1. Introducción
El teatro español de principios del siglo XX se caracterizó por su distanciamiento de las corrientes renovadoras europeas. El público burgués, mayoritario en las salas, prefería un teatro comercial, poco innovador. Esta situación provocó que muchas obras importantes quedaran relegadas a la literatura dramática, sin llegar a representarse. En este contexto, el teatro español se dividió en dos frentes:
1.1. Teatro comercial
Continuador Seguir leyendo “Panorama del Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XX” »