La Novela Española en los Años 50: El Auge del Realismo Social
En la década de 1950, la sociedad española experimenta un proceso de industrialización que provoca un significativo **éxodo rural**. España comienza a ganar prestigio internacional, y surge un grupo de novelistas que se inspiran en el **realismo social**. En esta época, se concibe el arte como un compromiso del autor con la sociedad, y se cree que la literatura debe ser útil para cambiar el mundo. También se observa una importante Seguir leyendo “Evolución de la Novela Española: Realismo Social, Experimentación y Simbolismo en ‘Los Cachorros’” »