Archivo de la etiqueta: Argumentación

Análisis Comparativo de Textos Expositivos y Argumentativos: El Simbolismo en ‘Espejo Roto’

Textos Expositivos y Argumentativos: Un Análisis Comparativo

Texto Expositivo

El texto expositivo tiene como objetivo transmitir y hacer comprender información relacionada con algún aspecto de la realidad o de la ficción.

Clasificación según el destinatario:

Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva

Elementos Clave de la Comunicación: Exposición y Argumentación

Los enunciados son conjuntos de palabras que se pronuncian con una entonación determinada (enunciativa, interrogativa, exclamativa) y comunican una idea completa. En la pronunciación, están limitados por pausas largas al principio y al final.

El texto es la máxima unidad lingüística. Consiste en un grupo de enunciados que comparten el mismo contenido, la misma finalidad comunicativa (informar, describir, narrar, etc.) y que están Seguir leyendo “Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva” »

Dominando la Comunicación Escrita: Resúmenes, Relatos, Prototipos Textuales, Opiniones y Argumentación

Entendiendo los Fundamentos de la Comunicación Escrita

Un resumen es un texto breve que presenta los puntos principales y más importantes de un texto, artículo, libro, película, conferencia, etc. Su objetivo es proporcionar una visión general y concisa del contenido original, destacando los aspectos más relevantes y omitiendo los detalles menos importantes.

Características de un Buen Resumen

Un buen resumen debe cumplir con los siguientes criterios:

  1. Brevedad: Un resumen debe ser breve y conciso, Seguir leyendo “Dominando la Comunicación Escrita: Resúmenes, Relatos, Prototipos Textuales, Opiniones y Argumentación” »

Fundamentos de Electricidad, Argumentación y Literatura del Renacimiento Español

Generadores Eléctricos

Una corriente eléctrica es el paso de electrones a lo largo de un conducto debido a la diferencia de potencial que crea un generador de corriente. Existen dos tipos de corriente eléctrica y, por tanto, dos tipos de generadores de corriente:

Lenguaje, Símbolos y Razonamiento: Fundamentos de la Comunicación y la Lógica

Signos y Símbolos

Conjunto de palabras que se pueden relacionar entre ellas y permiten una significación basada en la relación convencional. Esta significación se transmite de generación en generación. Es cierto que hay símbolos que se han extendido y son comunes a muchas sociedades y culturas, pero siempre han tenido un origen más o menos localizado. Las cosas, fenómenos y acontecimientos se nos convierten en «mensajes» cargados de sentido.

El Animal Fantástico

El hombre es el único animal Seguir leyendo “Lenguaje, Símbolos y Razonamiento: Fundamentos de la Comunicación y la Lógica” »

Conceptos Clave de Argumentación, Falacias y Literatura Española

El Marco General de la Argumentación

El marco general de la argumentación está conformado por los siguientes elementos:

  • Modalidad: Se refiere a cómo se presenta la argumentación.
    • Expresión: Puede ser oral (ej. debate, nº delante) o escrita (ej. ensayo, ‘Sí’ antes de opinión).
    • Preparación: Puede ser espontánea (ej. conversación cotidiana) o preparada (ej. discurso, foro).
  • Tema: Asunto sobre el que se argumenta. Generalmente es polémico, es decir, admite diferentes puntos de vista o posturas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Argumentación, Falacias y Literatura Española” »

Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos

La Conversación: Elementos, Tipos y Estructura

La conversación es un diálogo entre dos o más personas donde se expresan argumentos, ideas o sentimientos. Es una actividad inmediata, dinámica y cooperativa. Se caracteriza por los solapamientos (interrupciones o superposiciones en los temas) y los turnos de habla, que ayudan a organizar el flujo de la información. Existen varios tipos de conversación: estratégica, operativa, cultural, individual, espontánea y planificada. Los interlocutores Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos” »

Argumentación, Complementos Verbales y Novela Modernista Catalana: Un Resumen

Lengua Catalana y Literatura 4: Argumentación, Complementos Verbales y Novela Modernista

Resumen Teórico

Comunicación: La Argumentación: El Debate

¿Qué significa argumentar?

Si analizamos detenidamente los discursos, orales o escritos, que producimos diariamente, nos damos cuenta de que estamos constantemente argumentando: cuando intentamos convencer a alguien para que haga la compra o cuando escribimos un recurso a la Administración solicitando la retirada de una multa.

La finalidad de la argumentación Seguir leyendo “Argumentación, Complementos Verbales y Novela Modernista Catalana: Un Resumen” »

Guía Completa de Tipos de Textos y Elementos Lingüísticos en Español

Clases de Descripción

  • Según el punto de vista del emisor:
    • Descripción objetiva
    • Descripción subjetiva
  • Según el elemento descrito: