Archivo de la etiqueta: Bajarse al moro

Comentario de Texto Literario: Obras Clave y Elementos de Estudio

Obras Literarias Clave para el Comentario de Texto

Bajarse al Moro, de J. L. Alonso de Santos

Alonso de Santos escribe esta obra en 1986, dentro de su etapa de teatro realista conocido como “costumbrismo marginal”, en la que aborda temas sociales como la droga o la delincuencia desde una óptica renovada, influida por el sainete, el esperpento y la comedia costumbrista. La obra presenta un conflicto universal: el choque entre deseos personales y las barreras sociales, que puede leerse también Seguir leyendo “Comentario de Texto Literario: Obras Clave y Elementos de Estudio” »

Panorama Literario Español: De la Posguerra a la Democracia

Bajarse al moro: Contexto y Significado

Bajarse al moro, escrita en 1985 por José Luis Alonso de Santos, es una comedia que muestra la vida de unos jóvenes en la España de los primeros años de democracia. A través de un lenguaje coloquial y muy realista, refleja cómo vivía y hablaba la juventud de la época, enfrentada a problemas como el paro, la droga, la delincuencia y la marginación. La historia gira en torno a Chusa, Jaimito, Alberto y Elena, que conviven en un piso con sus diferencias, Seguir leyendo “Panorama Literario Español: De la Posguerra a la Democracia” »

Explorando «Bajarse al Moro»: Teatro, Lengua Española y sus Matices

Valoración Crítica: Bajarse al moro de José Luis Alonso de Santos

Bajarse al moro, escrita por José Luis Alonso de Santos en 1985, representa un punto de inflexión en el teatro español contemporáneo al recuperar la tradición del realismo costumbrista con una mirada actualizada y comprometida. Frente al experimentalismo vanguardista de los años 70 y la comedia burguesa heredada de autores como Benavente, Alonso de Santos opta por un teatro cercano, popular y accesible que conecta directamente Seguir leyendo “Explorando «Bajarse al Moro»: Teatro, Lengua Española y sus Matices” »