Archivo de la etiqueta: Benito Pérez Galdós

Realismo y Naturalismo: Movimientos Clave de la Literatura del Siglo XIX

El Realismo

1. El Movimiento Realista

Durante la mitad del siglo XIX, el desarrollo de la Revolución Industrial determinó el ascenso de la burguesía. El Realismo fue un movimiento artístico que pretendió representar la realidad de acuerdo con los intereses de la sociedad burguesa.

El desarrollo científico dio lugar a un progreso técnico que se reflejó en el auge de la industria y repercutió en las formas de vida, con adelantos como el ferrocarril o la luz eléctrica. Se desarrolló así la Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo: Movimientos Clave de la Literatura del Siglo XIX” »

El Realismo y Naturalismo en la Novela Española del Siglo XIX: Características y Autores Clave

Movimientos Literarios del Siglo XIX

El Realismo: Origen y Propósito

El Realismo es un movimiento cultural y artístico que nace en Francia a mediados del siglo XIX y se centra en los problemas sociales derivados de la Revolución Industrial. El autor realista no huye de la realidad, como el romántico, sino que se propone descubrirla con atención crítica y deseo de mejorarla. Intenta reproducir la vida cotidiana de forma objetiva y fidedigna, lo que exige una buena observación y documentación Seguir leyendo “El Realismo y Naturalismo en la Novela Española del Siglo XIX: Características y Autores Clave” »

Claves de la Novela, Poesía y Teatro del Realismo Español

Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX

Contexto histórico y social

La segunda mitad del siglo XIX en España está marcada por los cambios políticos (Sexenio Revolucionario, I República y Restauración borbónica) que evidencian las diferentes ideologías imperantes (liberal-conservadora) y los problemas sociales del país. La revolución de «la Gloriosa» en 1868 eleva a una nueva clase social al poder, la burguesía, que quiere imponer su perspectiva en la literatura, Seguir leyendo “Claves de la Novela, Poesía y Teatro del Realismo Español” »

Realismo y Naturalismo Español: Características, Técnicas y Maestros de la Novela del Siglo XIX

El Realismo

El Realismo es un movimiento cultural y artístico que nace en Francia a mediados del siglo XIX y que se centra en los problemas sociales derivados de la Revolución Industrial. El autor no huye de la realidad, sino que se propone describirla con intención crítica y deseo de mejorarla.

El Naturalismo

El Naturalismo es un movimiento creado por el francés Émile Zola que aplica a la literatura el método de la ciencia experimental. Sus principales representantes españoles incluyen a Galdós, Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo Español: Características, Técnicas y Maestros de la Novela del Siglo XIX” »

El Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX: Autores y Contexto

El Reflejo de la Realidad: Realismo y Naturalismo

Contexto Histórico y Social (Segunda Mitad del Siglo XIX)

Durante la segunda mitad del siglo XIX, las cuestiones sociales se convirtieron en el principal centro de atención del arte y el pensamiento occidental.

Transformaciones Socioeconómicas

Grandes Figuras de la Literatura Española e Hispanoamericana: Obras y Estilos Clave

Este documento presenta un recorrido conciso por la vida y obra de algunos de los autores más influyentes de la literatura española y latinoamericana, abarcando desde el Romanticismo hasta la Generación del 98 y el Modernismo. Se destacan sus características estilísticas, sus obras cumbre y su impacto en el panorama literario.

Gustavo Adolfo Bécquer: Poesía y Misterio Romántico

Gustavo Adolfo Bécquer plasma una nueva forma lírica caracterizada por el tono melancólico, el simbolismo y la Seguir leyendo “Grandes Figuras de la Literatura Española e Hispanoamericana: Obras y Estilos Clave” »

Benito Pérez Galdós: Realismo, Obra y la Novela Miau

Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) nació en Las Palmas de Gran Canaria y falleció en Madrid, ciudad donde pasó la mayor parte de su vida. Fue una figura central de la novela realista española, destacando no solo como novelista, sino también en el ámbito político y periodístico, siendo diputado en varias ocasiones. Tuvo, además, una notable relación amorosa con otra escritora de la época, Emilia Pardo Bazán.

Galdós escribió una extensa obra narrativa, Seguir leyendo “Benito Pérez Galdós: Realismo, Obra y la Novela Miau” »

Tormento de Galdós: Trama, Personajes y Resumen Completo

Resumen de la Trama

Capítulo 1

Dos embozados se encuentran al caminar. Después de reprenderse mutuamente, se dan cuenta de que se conocen. Van al café de Lepanto. Empiezan a contarse qué tal les va. Uno tiene un amo capitalista y dice que es el mejor del mundo. El otro ejercía de escritor; su amo dictaba y él escribía, incluso terminó alguna obra por sí mismo. Felipe se quiere ir porque se hacía tarde. Mientras, Ido sigue hablando sin hacerle caso. Insiste e Ido empieza a imaginar sobre Seguir leyendo “Tormento de Galdós: Trama, Personajes y Resumen Completo” »

Tormento de Galdós: Resumen Completo y Temas Clave

Resumen por Capítulos

Capítulo 21

Agustín, que siempre había estado trabajando duro y en el desorden, ahora, de más mayor, quería paz y tranquilidad. Compró una casa en la calle Arenal; era grande y estaba amueblándola con muebles preciosos. Poca gente podía tener una casa como esa. Caballero se pasaba horas en su despacho escribiendo cartas, en las cuales, además de negocios, comentaba que se había enamorado. No pensaba en nada más que en Amparo. En una carta le decía que se preparase Seguir leyendo “Tormento de Galdós: Resumen Completo y Temas Clave” »

Autores Clave del Realismo y Naturalismo Español

El Realismo

El realismo es un movimiento literario que se desarrolla en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX y se manifiesta, sobre todo, en la narrativa.

Los autores realistas emplearon como método de escritura la observación y la imitación de la realidad; por ello, se documentaban concienzudamente antes de escribir, a fin de que lo narrado resultara verosímil.

Características de la Novela Realista