El Teatro Clásico Español: Orígenes y Características
El Teatro antes del Barroco
Durante el siglo XVI, el teatro se representaba aún en las iglesias, en la calle o en salones nobiliarios. En las obras de autores de la época como Torres Naharro y Gil Vicente, ya aparecen algunos de los rasgos configuradores de la comedia nueva:
- Los temas del amor o la honra.
- La doble acción.
- El motivo del disfraz.
- La utilización de cancioncillas populares.
Contemporáneo de los anteriores, el andaluz Lope de Rueda Seguir leyendo “Historia del Teatro Español y Fundamentos de la Lingüística” »