Archivo de la etiqueta: complementos verbales

Argumentación, Complementos Verbales y Novela Modernista Catalana: Un Resumen

Lengua Catalana y Literatura 4: Argumentación, Complementos Verbales y Novela Modernista

Resumen Teórico

Comunicación: La Argumentación: El Debate

¿Qué significa argumentar?

Si analizamos detenidamente los discursos, orales o escritos, que producimos diariamente, nos damos cuenta de que estamos constantemente argumentando: cuando intentamos convencer a alguien para que haga la compra o cuando escribimos un recurso a la Administración solicitando la retirada de una multa.

La finalidad de la argumentación Seguir leyendo “Argumentación, Complementos Verbales y Novela Modernista Catalana: Un Resumen” »

Guía Completa de Descripción y Oración Simple: Tipos, Complementos y Análisis

La Descripción

La descripción muestra con palabras una realidad concreta o abstracta, es decir, informa sobre cómo son objetos, lugares, ambientes, etc. También hay que decir que se puede encontrar intercalada en otros tipos de textos, como por ejemplo para ambientar una narración, entender una tesis, etc. Su función es referencial, ya que su finalidad es informar sobre el estado de las cosas.

Fases de la Descripción

Clasificación y Estructura de Oraciones: Tipos y Complementos

Oración Simple

  • Activas
    • Copulativas o Atributivas: Verbo copulativo + Complemento Atributo.
    • Predicativas (verbales): Transitivas o Intransitivas.
    • Impersonales: Unipersonales, Gramaticalizadas, Eventuales, Impersonales reflejas (no plural).
  • Pasivas
    • Perifrástica: Verbo ser + participio.
    • Pasiva refleja: (no plural).

Sintagma Nominal (Función Sujeto) / Sintagma Verbal (Función Predicado)

Oraciones Impersonales (Sin Sintagma Nominal Sujeto)