Archivo de la etiqueta: democracia española

Transformaciones de la Novela y el Teatro Español en la Época Contemporánea

Historia de la Literatura del Siglo XX

La Novela desde 1975 hasta nuestros días

Novela de la Democracia

Tras la muerte del general Franco (20 de noviembre de 1975), la cultura española empezó a desarrollarse en un ambiente de libertad. Esto permitió un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. A ello contribuyó significativamente la desaparición de la censura, lo que supuso la publicación de novelas españolas que habían estado prohibidas, Seguir leyendo “Transformaciones de la Novela y el Teatro Español en la Época Contemporánea” »

La Novela Española Post-1975: Tendencias, Autores y Obras Clave

La Novela Española desde 1975: Renovación y Diversidad

Contexto: La Transición Democrática y el Renacer Literario

Con la llegada de la democracia en 1975, España experimentó un renacer literario marcado por la recuperación de obras previamente prohibidas, la difusión de la narrativa escrita por los exiliados y el surgimiento de nuevos autores. En esta etapa, se observó una simplificación de las estructuras narrativas y una recuperación del argumento y los personajes, aunque con notables Seguir leyendo “La Novela Española Post-1975: Tendencias, Autores y Obras Clave” »

Poesía y Novela Española Contemporánea: De los 70 a la Actualidad

Poesía Española desde los Años 70

Durante los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia, especialmente con la llegada de los años 80, se produjo una mayor difusión de la lectura y la poesía. Irrumpe una notable pluralidad de contenidos y formas.

Poesía Culturalista / Los Novísimos

Los años 70 comienzan con la publicación de una antología clave de José María Castellet: Nueve novísimos poetas españoles. Entre los autores incluidos destacan Pere Gimferrer (considerado Seguir leyendo “Poesía y Novela Española Contemporánea: De los 70 a la Actualidad” »