Archivo de la etiqueta: Literatura Siglo XIX

Novela social Romanticismo

Las Consecuencias de la Revolución Francesa Se dejaron sentir a lo largo del Siglo XIX. Se cambiaron las bases estamentales Y desemboco en una actitud represiva de las clases altas(España).  Esta dualidad marca la tónica general en la Mitad de siglo. Hay nuevas convulsiones como la revolución de 1848, la Publicación del manifiesto comunista de Marx y Engels, la Revolución Industrial…En España hay un atraso respecto a Europa y destacan en 1808 la guerra de la Independencia, 1812 primera Seguir leyendo “Novela social Romanticismo” »

Tendencias teatrales de la segunda mitad en el Siglo XIX

Tetxo4. MADAME BOVARY

1


El  principal motivo de ese fracaso fue la actitud de la burguésía conservadora, a la que no le agradaban los planteamientos revolucionarios e individualistas de buena parte de los escritores ROMánticos. A ello se une, por otra parte, el triunfo del Realismo en la narrativa, que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, se irá extendiendo a otros géneros literarios, como es el caso del teatro.

Durante el Realismo, se desarrolla en Europa un tipo de drama de escasa Seguir leyendo “Tendencias teatrales de la segunda mitad en el Siglo XIX” »

Novela posromántica

LIRERATURA DEL Siglo XVIII

La ilustración es un movimiento cultural que renueva profundamente el pensamiento. Pretende acabar con el atraso y el estancamiento Barroco, aplicando el pensamiento racional para la consecución del progreso de los pueblos. Los rasgos típicamente ilustrados son los siguientes:

Racionalismo: ración frente a la superstición

Utilitarismo: tener como finalidad el bien común

Progreso: mejora las condiciones de vida

Reformismo:
realidad, reformas sociales, económicas y políticas. Seguir leyendo “Novela posromántica” »