Archivo de la etiqueta: Octavio Paz

Exploración de la Literatura Hispanoamericana Contemporánea: Poesía, Novela Regionalista, Boom y Post-Boom

Literatura Hispanoamericana Contemporánea: Poesía y Narrativa del Siglo XX

Este recorrido explora la rica y diversa literatura hispanoamericana contemporánea, abarcando desde la poesía posterior a las vanguardias hasta la narrativa que surgió después del boom latinoamericano.

1. La Poesía Después de las Vanguardias

Tras la superación del Modernismo con la llegada de las vanguardias, la poesía hispanoamericana experimentó un retorno a temas más humanos, con un fuerte compromiso político Seguir leyendo “Exploración de la Literatura Hispanoamericana Contemporánea: Poesía, Novela Regionalista, Boom y Post-Boom” »

Panorama de la Poesía y Narrativa en España e Hispanoamérica: Siglo XX

Evolución de la Poesía y la Narrativa en el Siglo XX

1. Lírica de la Guerra Civil: Principales Orientaciones Poéticas

En el largo periodo que va desde el final de la Guerra Civil hasta la actualidad se reconocen diferentes corrientes poéticas.

En los años 30 se desarrolla una poesía centrada en la situación social del ser humano. Destaca en este periodo la producción poética de Miguel Hernández, que alcanza su esplendor en los últimos años de la década. Durante la Guerra Civil se cultivó, Seguir leyendo “Panorama de la Poesía y Narrativa en España e Hispanoamérica: Siglo XX” »

Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX

LIT HISPANOAM: POESÍA

CÉSAR VALLEJO (1892-1938):

Comprometido con sus ideas sociales. Su voz es solidaria, de profundo compromiso social y humano, dolorida y con tintes sombríos. Su primera obra: Los heraldos negros, que conserva ecos del modernismo. La publicación en 1922 de Trilce se introduce en las vanguardias y en el verso libre. Exiliado en París, escribe su mejor obra: Poemas humanos, que se publica de forma póstuma, un libro en el que construye intensas imágenes para denunciar el sufrimiento Seguir leyendo “Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX” »

Poesía y Narrativa Hispanoamericana: Un Análisis Profundo

LIT HISPANOAM: POESÍA

CÉSAR VALLEJO (1892-1938):

Comprometido con sus ideas sociales. Su voz es solidaria, de profundo compromiso social y humano, dolorida y con tintes sombríos. Su primera obra: Los heraldos negros, que conserva ecos del modernismo. La publicación en 1922 de Trilce se introduce en las vanguardias y en el verso libre. Exiliado en París, escribe su mejor obra: Poemas humanos, que se publica póstumamente, un libro en el que construye intensas imágenes para denunciar el sufrimiento Seguir leyendo “Poesía y Narrativa Hispanoamericana: Un Análisis Profundo” »