Archivo de la etiqueta: Oraciones subordinadas

Fundamentos Esenciales de Lengua y Literatura Española: Gramática, Estilos y Movimientos Literarios

Compendio de Lengua y Literatura Española

Tipos de «Se» en Español: Usos y Ejemplos

Oraciones Subordinadas Sustantivas: Concepto, Tipos y Función Sintáctica

La Subordinación en la Oración Compuesta

Las oraciones compuestas por subordinación son aquellas formadas por proposiciones que mantienen una relación de dependencia respecto a otra, que es la proposición principal.

Ejemplo:

Me preocupa que seas tan vago/a

Proposición Principal               Proposición Subordinada

Las proposiciones subordinadas pueden desempeñar en la oración compuesta las funciones propias de:

Dominando las Oraciones Compuestas en Español: Tipos y Funciones

Introducción a las Oraciones Compuestas

Una oración es compuesta (o compleja) cuando tiene dos o más verbos en forma personal.

En la oración de ejemplo:

«Este libro me lo regaló ayer Andrés, pero yo ya me lo había leído

Encontramos dos verbos en forma personal: «regaló» y «había leído«. Cada una de estas estructuras posee su propio sujeto y complementos (a cada una la denominamos proposición u oración simple dentro de la compuesta) y un elemento (llamado nexo) que relaciona ambas partes, Seguir leyendo “Dominando las Oraciones Compuestas en Español: Tipos y Funciones” »

Conceptos Esenciales de Literatura y Periodismo: Autores, Géneros y Estilos

Géneros Periodísticos y la Crítica

La Crítica

La crítica es un texto periodístico en el que se valora una obra, un espectáculo o un hecho de actualidad.

  • Aparición: Secciones culturales y deportivas.
  • Temáticas: Abarcan desde eventos deportivos hasta lanzamientos musicales o literarios.
  • Objetivo: Asesorar al público.
  • Características: Suele destacar lo más importante de manera gráfica con estrellas o asteriscos.

Tipos de Géneros Periodísticos

Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana

Conceptos Fundamentales de Lengua

1. Definiciones Clave

  • Continuidad orgánica: Proseguir con lo dispuesto para vivir en lo referente al cuerpo.
  • Sintientes: Dícese de los seres que experimentan sensaciones o sentimientos.
  • Nos limitemos: Acción de autoestablecerse barreras sin sobrepasarlas.
  • Hermandad Animal: Se dice de la igualdad entre los seres vivos, animales y humanos.

2. Identificación de Palabras y Proposiciones Subordinadas

Indica qué tipo de palabra son las que están subrayadas en negrita en Seguir leyendo “Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana” »

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española: De la Sintaxis al Siglo de Oro y Movimientos Literarios

Textos Argumentativos

Dominando las Oraciones Subordinadas: Sustantivas y de Relativo

Oraciones Subordinadas Sustantivas

🔹 ¿Qué son?

Son oraciones que funcionan como un sustantivo dentro de una oración principal. Es decir, pueden desempeñar funciones como sujeto, complemento directo, atributo, etc.

📌 Truco para reconocerlas: se pueden sustituir por “eso” o “esa cosa”.

Ejemplo:

Me gusta que vengas temprano → Me gusta eso.

🔹 Estructura general

Verbo principal + nexo + oración subordinada sustantiva

El nexo puede ser:

Clasificación de Oraciones Compuestas y Subordinadas en Español

Oraciones Compuestas Coordinadas

Las oraciones compuestas coordinadas son aquellas que unen proposiciones sintácticamente independientes, pero con un sentido completo. Se clasifican en:

Copulativas

Expresan una relación de suma o adición.

Nexos:

  • y
  • e
  • ni

Disyuntivas

Presentan una elección o alternativa; si se da una opción, no se puede dar la otra.

Conjunciones:

  • o
  • u
  • o bien

Adversativas

Lo que afirma una proposición, lo contradice parcial o totalmente la otra.

Nexos:

Claves de las Oraciones Subordinadas: Estructura, Tipos y Nexos en Gramática Española

Las Oraciones Subordinadas Adjetivas: Concepto, Tipos y Nexos

Las proposiciones subordinadas adjetivas, también conocidas como oraciones de relativo, son un componente fundamental de la sintaxis española. Se caracterizan por complementar a un sustantivo o pronombre de la proposición principal, al que se denomina antecedente, y pueden sustituirse por un adjetivo o un participio.

Características Principales de las Subordinadas Adjetivas

Comunicación en la Sociedad Actual: Medios, Periodismo y Publicidad

Los Medios de Comunicación en la Sociedad Actual

Los medios de comunicación ocupan un lugar preferente dentro de la sociedad actual debido a los avances tecnológicos. La característica más importante de estos medios de comunicación es la inmediatez, la actualidad y la universalidad.

Elementos de la Comunicación Periodística

El proceso de comunicación periodística es unilateral, ya que no se establece un diálogo directo entre el emisor y el receptor. La intención principal es informativa Seguir leyendo “Comunicación en la Sociedad Actual: Medios, Periodismo y Publicidad” »