Compendio de Lengua y Literatura Española
Tipos de «Se» en Español: Usos y Ejemplos
- Se reflexivo (Complemento Directo): La acción recae sobre el propio sujeto. Ejemplo: Se lava las manos (a sí mismo).
- Se recíproco (Complemento Directo): La acción es mutua entre dos o más sujetos. Ejemplo: Lucía y Diego se escriben.
- Se pronominal (Verbo pronominal): El «se» forma parte del verbo y es necesario para su conjugación. Ejemplo: Ellos se sientan.
- Se pasiva refleja: Indica una acción pasiva sin agente Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Lengua y Literatura Española: Gramática, Estilos y Movimientos Literarios” »