Archivo de la etiqueta: periodismo

Conceptos Fundamentales de Lengua y Comunicación en Español

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación de masas presentan distintos formatos y diferentes canales:

  • Textual: Medios impresos/digitales.
  • Sonoro: Canal auditivo.
  • Visual: Elementos icónicos.
  • Audiovisual: TV/Cine.

Comunicación Periodística

Tratamiento de la actualidad, con una serie de rasgos generales:

  • Interés humano
  • Proximidad
  • Relevancia
  • Rareza

Rasgos lingüísticos: Claridad, brevedad, estilo sencillo. Los textos periodísticos disponen de características lingüísticas léxicas, morfológicas Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Lengua y Comunicación en Español” »

Mecanismos de Persuasión: Publicidad, Editoriales y Artículos Detallados

Textos Publicitarios

La publicidad es el arte de convencer o persuadir al receptor para que adquiera determinados bienes, servicios o ideas. Cuando son ideas políticas, se suele usar el término propaganda. Los mensajes publicitarios son de los más utilizados en nuestra sociedad, ya que el consumo es la base sobre la que se asienta el capitalismo. El receptor tiene una fuerte incidencia en la construcción del mensaje, ya que el anunciante se preocupa de conocer a fondo las características del Seguir leyendo “Mecanismos de Persuasión: Publicidad, Editoriales y Artículos Detallados” »

El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación

Un Poco de Historia

La práctica de la entrevista periodística tiene sus raíces en el siglo XIX. Se considera que una de las primeras entrevistas formalmente reconocidas fue la realizada en 1836 por el New York Herald a la propietaria de la casa donde una mujer había sido asesinada. Posteriormente, en 1859, el New York Tribune publicó una notable entrevista con el líder de los mormones, Brigham Young.

Tipos de Entrevista

Informativa

Su contenido es primordialmente de interés público. El ambiente Seguir leyendo “El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación” »

Conceptos Esenciales de Periodismo, Gramática Española y Géneros Líricos

El Periódico: Medio de Comunicación

El periódico es un medio de comunicación escrito que informa y crea opinión sobre acontecimientos de actualidad y de interés general.

Estructura del Periódico

Secciones Fijas:

  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Local
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Meteorología
  • Televisión

Secciones Variables:

  • Educación
  • Salud
  • Motor
  • Ciencia

La portada: En ella se presentan las noticias más relevantes.

La contraportada: Suele incluir un artículo de opinión, una entrevista Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Periodismo, Gramática Española y Géneros Líricos” »

El Arte de la Entrevista Periodística: Claves y Consideraciones

La Entrevista Periodística: Fundamentos y Técnicas

La entrevista es la plasmación escrita de una conversación entre el periodista y el protagonista.

Preparación de la Entrevista

  1. Elegir al entrevistado.
  2. Selección de preguntas.
  3. Elección del lugar.
  4. Grabar la entrevista.

Consideraciones Generales

Es recomendable iniciar con preguntas simples que pongan en valor el trabajo del entrevistado. Se puede ir subiendo el nivel, alternando preguntas abiertas y cerradas (sí o no). Una buena pregunta genera una Seguir leyendo “El Arte de la Entrevista Periodística: Claves y Consideraciones” »

Análisis de Entrevista: Estructura, Tipos y Elementos Clave

Tipos de Introducción en Entrevistas

  • Informativa: Síntesis informativa con datos del personaje.
  • Biográfica: Se destacan los momentos culminantes de su vida y de su carrera o un hecho crucial en su vida.
  • Explicativa/Interpretativa: Se exponen los motivos por los que el personaje se ha convertido en sujeto de la entrevista.
  • Descriptiva: Descripción del personaje, su carácter y su físico.
  • De Contexto: El punto de partida es la ubicación del personaje en su contexto personal o profesional.
  • De Cita: Seguir leyendo “Análisis de Entrevista: Estructura, Tipos y Elementos Clave” »

Explorando los Géneros Periodísticos y la Esencia de la Noticia

Géneros Periodísticos

Son las distintas formas de expresión o comunicación que utiliza el periodista para comunicarse con el público. Es una serie de reglas comúnmente compartidas (son las que hacen que se establezca un proceso de comunicación emisor-receptor) entre el emisor y el receptor.

El estudio de los géneros de la prensa ha estado históricamente vinculado al estudio de las producciones textuales. También ha estado vinculado a la historia del periodismo. En sus inicios, el periodismo Seguir leyendo “Explorando los Géneros Periodísticos y la Esencia de la Noticia” »

Guía Esencial de Estilo Periodístico y Literatura Hispanoamericana

Estilo Periodístico y Recursos Lingüísticos

Editorial

El editorial es un texto que refleja la línea ideológica del periódico sobre cualquier asunto de actualidad. No lleva firma, ya que el director del periódico es quien lo elabora.

Columna

La columna es un artículo de opinión redactado por escritores de prestigio. Suele ser una sección fija y sus autores, colaboradores habituales, reflejan opiniones y puntos de vista de quien la firma.

Crítica

La crítica es un artículo de opinión que analiza Seguir leyendo “Guía Esencial de Estilo Periodístico y Literatura Hispanoamericana” »

Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión y Formatos Mixtos

Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión y Formatos Mixtos

La principal finalidad de los textos periodísticos consiste en difundir información a los lectores u oyentes. La información puede darse de forma objetiva, como es el caso del periodismo informativo, o de forma subjetiva, como en el periodismo de opinión. Por lo tanto, podemos precisar que la información se transmite organizada en varios subgéneros: noticias, crónicas, entrevistas, reportajes y editoriales.

Subgéneros Periodísticos Seguir leyendo “Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión y Formatos Mixtos” »

Descubre los Subgéneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Clasificación de los Subgéneros Periodísticos

Los subgéneros periodísticos se clasifican en tres categorías principales:

  • Géneros informativos (noticia, reportaje y entrevista): Priorizan la transmisión de información objetiva.
  • Géneros de opinión (editorial, artículo y cartas al director): Predomina la expresión de opiniones y juicios.
  • Géneros híbridos (crónica y crítica): Combinan elementos informativos y de opinión.

Géneros Informativos

La noticia se define como el relato objetivo Seguir leyendo “Descubre los Subgéneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos” »