Lírica Renacentista Española
La renovación de la poesía cancioneril se produjo a causa de la difusión del humanismo. Uno de sus máximos exponentes, Petrarca, influyó en poetas españoles del siglo XV como el Marqués de Santillana.
Aspectos Formales
La poesía italiana aportó dos importantes innovaciones rítmicas: el endecasílabo y el encabalgamiento. Juan Boscán fue quien lo introdujo definitivamente en España y quien recomendó su uso a Garcilaso de la Vega. La lírica renacentista incorporó Seguir leyendo “Lírica Renacentista y Mester de Clerecía: Características y Temas Clave” »