Archivo de la etiqueta: tipologías textuales

Elementos Clave del Texto y el Discurso

Tipologías de Textos

  • Artículo de opinión: Texto argumentativo en el cual el emisor expresa su punto de vista sobre un tema de actualidad y lo sostiene con argumentos. Su objetivo es persuadir al lector para que acuerde con él. En este, firma el periodista reconocido o un especialista en el tema que se trata.
  • Carta al lector: Un lector de esa publicación que firma la carta y se identifica con su número de documento.
  • Columna: El autor es un periodista reconocido y se suele identificar con su nombre Seguir leyendo “Elementos Clave del Texto y el Discurso” »

Conceptos Fundamentales de Lingüística Textual

Tipologías Textuales

Narrativo. Cuenta una historia. Narrar consiste en contar un suceso, una historia. El texto narrativo puede ser oral o escrito, según el canal, y ficticio o real, según la naturaleza del suceso contado.

Las características lingüísticas del texto narrativo son:

  • Relevancia de los conectores temporales.
  • Abundancia de verbos de acción ordenados en un sistema coherente.
  • Predominio de formas verbales en pasado.
  • Uso del diálogo.

Descriptivo. Muestra cómo es una persona, objeto… Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Lingüística Textual” »

Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos

1. La Comunicación

La comunicación consiste en transmitir información. Se compone de los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Código: Sistema de signos utilizado para transmitir el mensaje.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Mensaje: La información que se transmite.

Tipos de Comunicación

  • Verbal: Se utiliza la palabra (oral o escrita).
  • No verbal: Se utilizan gestos, señales, símbolos, etc.

Los Signos

El signo es Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos” »