Archivo de la etiqueta: tipos de texto

Tipos de Texto: Características, Estructura y Ejemplos

Texto Narrativo

Este tipo de texto cuenta hechos, ya sean ficticios o basados en la realidad, que experimentan una serie de personajes en un espacio y tiempo determinados. La estructura de estos textos se puede dividir en dos: externa e interna.

Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto

TIPOS DE TEXTO

SEGÚN SU TEMÁTICA:

Textos Científico-Técnicos

Son aquellos que informan sobre investigaciones o estudios propios de las ciencias. Características:

  • Uso de léxico específico y denotativo con tecnicismos de cada ciencia.
  • Uso de adjetivos pospuestos al sustantivo.
  • Empleo de verbos en presente de indicativo.
  • Empleo de oraciones enunciativas.
  • Abundancia de oraciones pasivas.
  • Presencia de oraciones impersonales con ‘se’.
  • Presencia de aposiciones y oraciones explicativas.

Textos Humanísticos

Son Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto” »

Recursos Literarios, Tipos de Texto, Figuras Retóricas y Movimientos Literarios

Recursos Literarios

Recurrencia: repetición a lo largo del texto.

  • Léxica: repetición de una palabra.
  • Semántica: repetición relacionada con el significado.
  • Sintáctica: repetición de la misma estructura sintáctica.
  • Fónica: repetición de sonidos.

Sustitución: para evitar la repetición excesiva, se reemplaza a través de proformas.

  • Pronombres: sustitutos de sustantivos: anafórica o catafórica.
  • Proadverbios: sustituyen elementos de función adverbial (tampoco, también, pero…).

Elipsis: dejar Seguir leyendo “Recursos Literarios, Tipos de Texto, Figuras Retóricas y Movimientos Literarios” »

Estructura y Geografía de Argentina: Estado, Nación y Territorio

Estado: Conjunto de instituciones jurídicas, políticas y administrativas.

Nación: Conjunto de personas que comparten rasgos culturales e históricos comunes que establecen un pacto o contrato social.

Territorio: Espacio geográfico en el que el estado impone, en forma exclusiva, la legislación y la autorización de sus poderes públicos.

Posición relativa: De un lugar de la superficie terrestre indica su situación respecto de otros puntos. Argentina se ubica en el extremo sur del continente americano. Seguir leyendo “Estructura y Geografía de Argentina: Estado, Nación y Territorio” »

Comunicación y Lenguaje: Tipos, Funciones y Variedades

La Comunicación y el Lenguaje

La comunicación es una característica y una necesidad fundamental de las personas y las sociedades, permitiendo el intercambio de información y la interacción social.

Tipos y Formatos Textuales

Los tipos o formatos textuales son esquemas abstractos que sirven como base para construir los géneros discursivos. Funcionan como moldes adquiridos a través de la experiencia social y se manifiestan en la producción de diversos géneros.

Tramas Textuales

Las tramas textuales Seguir leyendo “Comunicación y Lenguaje: Tipos, Funciones y Variedades” »

Comunicación, Lenguaje y Texto: Conceptos Clave y Formación de Palabras

La Comunicación

La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través de distintos lenguajes. En un concierto, por ejemplo, podemos identificar los siguientes elementos:

  • Emisor: Público.
  • Receptor: El que ha actuado.
  • Mensaje: Aplausos.
  • Canal: Aire.
  • Código: Sonidos (conjunto de signos que emisor y receptor deben conocer).
  • Situación: Concierto.

Funciones del Lenguaje

Tipos de Texto: Modalidad, Intención Comunicativa, Enunciados y Literatura

Tipos de Texto

Según la Modalidad del Discurso

  • Narrativo: Cuenta una historia que le sucede a personajes en un tiempo y en un lugar concreto.
  • Descriptivo: Describe cómo es un ser, un objeto, una idea, etc. Contiene muchos adjetivos. Dos tipos:
    • Objetivo: Pretende ser fiel a la realidad.
    • Subjetivo: Se introducen valoraciones personales.
  • Dialogado: Son textos en los que se intercambia información, real o ficticia.
  • Expositivo: También se llaman explicativos, porque sirven para explicar algo.
  • Argumentativo: Seguir leyendo “Tipos de Texto: Modalidad, Intención Comunicativa, Enunciados y Literatura” »

Tipos de Textos, Figuras Literarias y Autores: Desde el Romanticismo hasta la Actualidad

Tipos de Discurso

Narración

Relato de acciones, reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes.

Descripción

Presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, reales o imaginarios, para que el receptor se haga una idea fiel de ellos.

Diálogo

Intercambio de información entre dos o más interlocutores que se alternan en el uso de la palabra.

Exposición

Tipo de discurso cuyo propósito principal es transmitir información de manera objetiva, ordenada y clara.

Argumentación

Modo Seguir leyendo “Tipos de Textos, Figuras Literarias y Autores: Desde el Romanticismo hasta la Actualidad” »

Comunicación Efectiva: Tipos de Textos y Propiedades Textuales

Tipos de Textos

Un texto es cualquier manifestación verbal intencionada y con sentido completo que se produce en una situación comunicativa concreta. Todo aquello que tenga sentido constituye un texto.

Según el Canal y la Transmisión

Reflejan el lenguaje como medio de expresión y como fenómeno de comunicación social, presentando rasgos que los diferencian.

Conceptos Clave de la Lengua Española: Desde la Comunicación hasta los Géneros Literarios

Adecuación del Texto

El texto, como unidad comunicativa, cobra sentido dentro de un contexto extralingüístico o situación comunicativa. Dependiendo de su enfoque, puede clasificarse en:

Tipos de Texto