Archivo de la etiqueta: Castellano

Variedades Lingüísticas del Español: Niveles, Registros y Geografía

Variedades Socioculturales de la Lengua por Niveles: Clases y Principales Rasgos

Introducción y Conceptos Básicos

Se denomina variedad lingüística a cada uno de los rasgos peculiares que caracterizan el uso de una lengua por parte de unos u otros, influenciados por diversos factores (históricos, geográficos, sociales o funcionales). La homogeneidad y perdurabilidad de la lengua escrita, la enseñanza y los medios de comunicación son factores que contribuyen a mantener la unidad del castellano. Seguir leyendo “Variedades Lingüísticas del Español: Niveles, Registros y Geografía” »

Fundamentos de la Lengua Castellana, Géneros Literarios y Periodísticos

Variedades Dialectales del Castellano

En España se hablan varias lenguas oficiales: el castellano o español es la lengua oficial del Estado; el gallego, oficial en Galicia; el euskera, oficial en el País Vasco y Navarra; y el catalán, oficial en Cataluña, Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, donde recibe el nombre de valenciano.

Las variedades geográficas o dialectales del castellano son los distintos usos de la lengua que hacen los hablantes de una determinada zona o región.

Se pueden Seguir leyendo “Fundamentos de la Lengua Castellana, Géneros Literarios y Periodísticos” »

Variedades Lingüísticas del Español y Estrategias Argumentativas

Las Lenguas de España y las Variedades del Castellano

En España se hablan cinco lenguas. El castellano, lengua oficial del Estado, comparte oficialidad, en determinadas comunidades autónomas bilingües, con el vasco, el gallego y el catalán, con sus variantes próximas valenciano y balear. El habla regional asturiana recibe el nombre de bable. A excepción del vasco, todas derivan del latín.

Variedades Diatópicas o Geográficas del Castellano

El castellano peninsular presenta variantes dialectales Seguir leyendo “Variedades Lingüísticas del Español y Estrategias Argumentativas” »

Las Variedades Lingüísticas del Español en España: Origen y Características Regionales

España y sus Lenguas: El Castellano y sus Variedades

Además de las variedades socioculturales y de estilo, las lenguas pueden tener variaciones en su uso según la zona donde se utilicen. Estas variantes se denominan variedades geográficas o diatópicas.

Lengua:
Idioma que los hablantes de cada comunidad utilizan como instrumento de comunicación y expresión cultural. (Castellano, catalán, gallego y euskera)
Dialecto:
Variedad local o regional de un idioma que no impide la comunicación entre sus Seguir leyendo “Las Variedades Lingüísticas del Español en España: Origen y Características Regionales” »

Historia y Evolución de las Lenguas en España: Un Recorrido Lingüístico

La Diversidad Lingüística de España: Un Viaje Histórico

España es un país en el que han convivido secularmente varias lenguas y culturas, vehículos de expresión de obras literarias, condicionamientos sociales y políticas lingüísticas que, en ocasiones, no guardan relación con la riqueza de una lengua o de su uso en sus respectivas comunidades: el gallego, el euskera y el catalán (incluyendo el valenciano y el balear).

Para entender la existencia de estas lenguas y su carácter de cooficialidad, Seguir leyendo “Historia y Evolución de las Lenguas en España: Un Recorrido Lingüístico” »

Panorama de la Literatura Medieval Española: Lengua, Lírica y Épica Clásica

1. La Lengua Castellana y Otras Lenguas Romances

1.1. Orígenes del Castellano y Primeros Textos Escritos

En la Edad Media, dentro de la Península Ibérica, se hablaban diferentes lenguas como el castellano, el gallego-portugués y el catalán, entre otras. A estas lenguas, derivadas del latín, se las denomina también lenguas romances. Además de estas, se hablaba el euskera, de origen desconocido. El latín se empleaba como lengua escrita.

Los primeros textos escritos en castellano y en euskera Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Medieval Española: Lengua, Lírica y Épica Clásica” »

Lenguas de España y Lírica Medieval: Orígenes, Dialectos y Evolución Literaria

España es un estado plurilingüe en el que conviven varias lenguas.

Las Lenguas Oficiales de España

La lengua oficial es el castellano.

Lenguas cooficiales en su comunidad autónoma:

  • Catalán en Cataluña e Islas Baleares.
  • Valenciano en la Comunidad Valenciana (proviene del catalán).
  • Gallego en Galicia.
  • Euskera en el País Vasco y parte de Navarra.

En España se hablan cuatro lenguas principales: castellano, gallego, catalán y euskera.

Todas las lenguas de España, excepto el euskera, son lenguas romances Seguir leyendo “Lenguas de España y Lírica Medieval: Orígenes, Dialectos y Evolución Literaria” »

El Español Global: Extensión, Variedades y Características Lingüísticas

El Español en el Mundo: Extensión y Variedades

1. Extensión Actual del Español

El castellano o español, además de hablarse en España, es la lengua cotidiana de personas de diversos países y culturas de cuatro continentes. A pesar de la diversidad geográfica y cultural de sus hablantes, el español se caracteriza, en general, por su unidad lingüística; es relativamente homogénea y posee una tradición cultural de gran importancia, estando en constante expansión. Sin embargo, nuestra lengua Seguir leyendo “El Español Global: Extensión, Variedades y Características Lingüísticas” »

La Diversidad Lingüística en España: Idiomas Cooficiales y Variedades del Español

España es un país con una rica y compleja diversidad lingüística. El castellano convive con otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios. Las comunidades autónomas oficialmente bilingües son:

  • Cataluña
  • Islas Baleares
  • Galicia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Comunidad Valenciana

Las Lenguas Cooficiales de España

El Castellano o Español

Se originó a partir de la evolución del latín en el Condado de Castilla. Actualmente es hablado por más de 400 millones de personas en el mundo, siendo una de las Seguir leyendo “La Diversidad Lingüística en España: Idiomas Cooficiales y Variedades del Español” »

Diversidad Lingüística del Castellano: Niveles, Registros y Dialectos

Las variedades lingüísticas

Introducción

  • Lenguaje: Capacidad humana de comunicarnos.
  • Lengua: Sistema de signos y convenciones establecido por una colectividad.
  • Dialecto: Realización específica de una lengua en una zona geográfica determinada, resultado de una evolución lingüística particular que le confiere rasgos propios y distintivos.
  • Habla: Uso particular e individual de la lengua.
  • Variedad lingüística: Conjunto de elementos lingüísticos relacionados con la geografía, la sociedad y la Seguir leyendo “Diversidad Lingüística del Castellano: Niveles, Registros y Dialectos” »