Archivo de la etiqueta: descripción

Fundamentos de la Narración, Descripción y Categorías Gramaticales del Español

La Narración: Conceptos y Elementos Fundamentales

La narración es el relato de unos sucesos que les ocurren a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinados.

Elementos de la Narración

Dominando la Descripción: Técnicas, Tipos y Recursos para una Comunicación Efectiva

La Descripción: Concepto y Proceso

Describir algo es presentarlo mediante palabras para que el receptor pueda hacerse una idea. Es decir, consiste en presentar las partes o los rasgos característicos de seres, lugares, ambientes, objetos, sentimientos o fenómenos. Para ello, es necesario seguir varios pasos:

  1. La observación minuciosa del objeto que se va a describir.
  2. La selección de los rasgos característicos que distinguen al objeto: su forma, color, tamaño, constituyentes, etc.
  3. La disposición Seguir leyendo “Dominando la Descripción: Técnicas, Tipos y Recursos para una Comunicación Efectiva” »

Discurso Escrito: Descripción, Narración, Exposición y Argumentación

La comunicación escrita se manifiesta a través de diversas formas de discurso, cada una con sus propias características y propósitos. Este documento explora las particularidades de la descripción, la narración, la exposición y la argumentación, elementos fundamentales para comprender la realidad abstracta de sensaciones, estados de ánimo y sentimientos.

La Descripción

La descripción es una forma de discurso que busca representar la realidad, ya sea objetiva o subjetivamente.

Tipos de Descripción

Modalidades Textuales: Descripción, Narración, Exposición y Argumentación

Descripción: Tema

Cuando el tema es la realidad física, se pretende hacer ver las cualidades de un objeto, un paisaje, un animal o una persona. En el caso de los seres humanos la descripción recibe distintos nombres: prosopografía (aspecto físico), etopeya (lo moral o psíquico), retrato (ambos); si, por el contrario, se ofrece una visión deformada del individuo, exagerando sus rasgos más llamativos con intención ridiculizadora, nos encontramos ante el retrato caricaturesco.

Cuando se describen Seguir leyendo “Modalidades Textuales: Descripción, Narración, Exposición y Argumentación” »

Explorando los Géneros y Tipologías Textuales: Definición y Rasgos Clave

Introducción a los Géneros Discursivos

Los géneros discursivos son cada una de las clases o categorías de textos, definidas por una finalidad, un contexto de uso y rasgos formales y de contenido característicos. Por ejemplo, una instancia es un texto escrito para realizar una solicitud a un organismo o institución. El chiste, la factura o el artículo periodístico también lo son.

Tipologías Textuales: Una Clasificación Esencial

La diversidad de géneros discursivos obliga a establecer una Seguir leyendo “Explorando los Géneros y Tipologías Textuales: Definición y Rasgos Clave” »

Fundamentos del Discurso Escrito: Narración y Descripción Detallada

Las Formas del Discurso

Podemos enumerar las siguientes formas del discurso:

  1. La narración: En ella se presentan hechos reales o ficticios.
  2. La descripción: Se utiliza para representar la realidad.
  3. La exposición: Se informa sobre un tema.
  4. La argumentación: Mediante ella se expresa y fundamenta una opinión.
  5. El diálogo: En esta forma del discurso, varios interlocutores intercambian información.

Tipos de Descripciones

Claves de la Comunicación Escrita: Estructuras y Tipos de Textos Fundamentales

1. La Narración: Fundamentos y Estructuras

Modalidad textual utilizada para relatar hechos que suceden en un espacio y tiempo concretos a personajes determinados.

Elementos Clave de la Narración:

  • Acción
  • Estructura
  • Personajes
  • Narrador
  • Espacio y Tiempo

Acción y Estructura Narrativa

Acción:

Conjunto de los hechos narrados por el autor que constituyen una historia. La forma en que se ordenan los acontecimientos es la trama, que suele estructurarse en tres partes:

  • Planteamiento
  • Nudo
  • Desenlace

Estructura:

Según Seguir leyendo “Claves de la Comunicación Escrita: Estructuras y Tipos de Textos Fundamentales” »

Tipos de Textos y Formas de Elocución: Características Lingüísticas Clave

Introducción a las Formas de Elocución y Tipos de Textos

Se entiende por formas de elocución a las distintas maneras de expresar mensajes, es decir, a la forma discursiva empleada en la creación de textos. Normalmente se presentan mezcladas, pero una de ellas suele predominar sobre las demás. Las formas de elocución son:

  • La narración
  • La descripción
  • La exposición
  • La argumentación
  • El diálogo

Según la forma de elocución que predomine, los textos se clasifican en:

  • Narrativos
  • Descriptivos
  • Expositivos
  • Argumentativos
  • Dialogados

La Seguir leyendo “Tipos de Textos y Formas de Elocución: Características Lingüísticas Clave” »

Fundamentos de la Competencia Literaria en Educación Infantil: Narración, Descripción y Desarrollo de Habilidades

La Narración

La narración consiste en contar una sucesión de acontecimientos (reales, ficticios o ambos), realizados por personajes (reales, ficticios o ambos) en un tiempo y lugar (reales, ficticios o ambos a la vez). También habría que añadir la presencia de objetos (las cosas que forman parte del lugar o pertenecen a las personas).

Lo más importante de la narración es su carácter temporal. Por ello, es muy importante usar bien los tiempos verbales y la disposición temporal de los hechos Seguir leyendo “Fundamentos de la Competencia Literaria en Educación Infantil: Narración, Descripción y Desarrollo de Habilidades” »