Archivo de la etiqueta: Español

El Español en el Mundo: Expansión, Variantes e Historia

Expansión del Castellano

Es una de las lenguas de mayor presencia en el mundo. Además de ser hablado en España, es lengua oficial en 18 naciones americanas. El español hablado en estos países presenta unos rasgos propios: aspectos fonéticos, morfosintácticos o léxico-semánticos, que lo han ido distinguiendo del español hablado en España. Es, asimismo, después del inglés, la lengua que más se habla en Estados Unidos. Lo hablan también los judíos descendientes de españoles expulsados Seguir leyendo “El Español en el Mundo: Expansión, Variantes e Historia” »

El Idioma Español en la Era Digital: Evolución, Retos y Recursos Institucionales

El Español en la Red

La tecnología nos permite conocer inmediatamente cuánto ocurre en el mundo. Para hacerlo, basta con una conexión a Internet. Además, cualquier persona puede ser emisor en la comunicación digital, incluso con un mínimo de conocimientos, lo que implica a veces cierto descuido en el uso del idioma.

Por otra parte, el lenguaje de la informática ha mantenido desde su origen un ritmo de crecimiento constante y una progresiva difusión más allá del ámbito especializado. En Seguir leyendo “El Idioma Español en la Era Digital: Evolución, Retos y Recursos Institucionales” »

El Español en el Mundo y Conceptos Clave de Literatura

El Idioma Español y la Literatura: Conceptos Fundamentales

1. ¿En cuántos países se habla el español oficialmente, incluyendo aquellos fuera del continente americano?

El español es lengua oficial en 21 países:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guinea Ecuatorial
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • España
  • Uruguay
  • Venezuela

Además, es oficial en Puerto Rico, que es un territorio no incorporado de Estados Unidos.

2. ¿Qué lugar ocupa Seguir leyendo “El Español en el Mundo y Conceptos Clave de Literatura” »

Diversidad Lingüística de España: Explorando las Lenguas y Dialectos de la Península Ibérica

Diversidad Lingüística de España

Lenguas de España

Catalán: Tiene el reconocimiento de idioma oficial en Cataluña e Islas Baleares. Presenta dos variedades principales: el catalán central, hablado en Barcelona, Gerona y en la mitad oriental de Tarragona, y el catalán noroccidental, hablado en la provincia de Lérida y mitad occidental de la provincia de Tarragona.

El catalán de las Islas Baleares es una variedad del catalán oriental con rasgos diferenciados del catalán peninsular. Este Seguir leyendo “Diversidad Lingüística de España: Explorando las Lenguas y Dialectos de la Península Ibérica” »

Fundamentos de la Lengua Española: Fonética, Gramática y Semántica

Examen de Lapso de Castellano

La Gramática

Gramática: conjunto de normas y reglas para hablar y escribir correctamente una lengua.

Lengua: es el conjunto de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

Lingüística: es la ciencia que estudia las lenguas y el lenguaje como aplicación en todos sus aspectos, y la gramática forma parte esencial de ella.

Habla: es el uso que hace una persona de una lengua para comunicarse. Seguir leyendo “Fundamentos de la Lengua Española: Fonética, Gramática y Semántica” »

El Español en el Mundo: Expansión Global y Riqueza del Español Americano

El Español en el Mundo

El español constituye una de las lenguas más importantes del mundo, con más de 400 millones de hablantes. Por número de hablantes, es la cuarta lengua más hablada, tras el chino, el inglés y el hindi. Geográficamente, se encuentra distribuida por varios continentes y tiene carácter de lengua oficial en veintiún países. Su extensión en el mundo es enorme.

La mayor parte de los hablantes se concentra en España y en los países de América Central y América del Sur. Seguir leyendo “El Español en el Mundo: Expansión Global y Riqueza del Español Americano” »

Morfología y sintaxis del español: Conceptos esenciales

Morfología y Sintaxis del Español

Clasificación de las Conjunciones

CLASIFICACIÓNUSONEXO
CopulativaAñade informaciónY, e
AdversativaCorrige el significadoPero, aunque, sin embargo
DisyuntivaOpone los dos significadosO, u
DistributivaMuestra acciones alternasYa…ya / unos…otros
ExplicativaAclaran el significadoEs decir, o sea


Lexemas y Morfemas

Lexemas: Raíz. Aporta significado pleno.

Morfemas: Unidades mínimas, no se pueden dividir.

Dinámicas del Lenguaje: Bilingüismo, Dialectos y su Impacto Sociocultural

1. ¿Es el bilingüismo un enriquecimiento cultural o un conflicto lingüístico inevitable?

El bilingüismo puede ser visto como un enriquecimiento cultural. A través del dominio de dos lenguas, los hablantes acceden a diversas culturas, lo que fomenta la comprensión y el respeto hacia la diversidad. Además, el bilingüismo puede mejorar las habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y la multitarea.

Sin embargo, también puede generar conflicto lingüístico, especialmente cuando Seguir leyendo “Dinámicas del Lenguaje: Bilingüismo, Dialectos y su Impacto Sociocultural” »

Explorando el Teatro Romántico, Bécquer, y Análisis Lingüístico

Teatro Romántico

Características: Rechazo a la regla de las 3 unidades (U. Tiempo / U. Lugar / U. Acción) para que el ritmo teatral sea más dinámico.

Temas:

  • Amor trágico por fatalidad del destino.
  • La religión.

Personajes:

Héroes apasionados que mueren al enfrentarse a las normas sociales o a la fuerza implacable del destino.

Escenografía:

Ambientes sepulcrales, nocturnos, solitarios o naturaleza agreste.

Lengua y estilo:

Lenguaje retórico, mezcla de verso y prosa.

Intención:

Conmover

Bécquer

Rimas: Seguir leyendo “Explorando el Teatro Romántico, Bécquer, y Análisis Lingüístico” »

Diversidad del Español: Variedades Geográficas en España y el Mundo

Variedades Geográficas del Español

Tipos de Variedades Lingüísticas

Existen diferentes tipos de variedades en la lengua:

  • Variedades diatópicas: Producidas por el uso que se hace de la lengua en las diferentes zonas geográficas.
  • Variedades diastráticas: Obedecen a circunstancias de carácter social y cultural, como el grado de instrucción de los hablantes, su actividad en la sociedad, su edad, etc.
  • Variedades diafásicas: Derivadas de la intención comunicativa de los hablantes y de la situación Seguir leyendo “Diversidad del Español: Variedades Geográficas en España y el Mundo” »