Archivo de la etiqueta: formación de palabras

Componentes y Transformaciones del Idioma Español: Léxico, Semántica y Niveles de Uso

El Léxico: Vocabulario y Formación de Palabras en Castellano

El léxico es el vocabulario de una lengua, es decir, el conjunto de unidades léxicas (palabras y locuciones). En su formación confluyen una serie de factores: el origen del castellano, las aportaciones de otras lenguas y la creación de nuevas palabras.

1. Origen del Castellano

El castellano es una lengua romance y, por tanto, la inmensa mayoría de nuestro vocabulario es de origen latino. Distingamos cuatro tipos:

Explorando los Pilares del Español: Lenguaje, Léxico y Comunicación

Las Funciones del Lenguaje

Hablamos de funciones del lenguaje cuando nos referimos al objetivo o intención comunicativa que se ha propuesto el emisor al producir el mensaje. Roman Jakobson relacionó cada una de estas funciones con un elemento del proceso de la comunicación:

Explorando el Léxico Español: Origen, Formación y Significado de las Palabras

El Léxico Español

Clasificación de las palabras por su origen

Calcos: Son expresiones o giros que se emplean en un idioma por imitación de otro. El calco semántico es la adición de significados propios de una lengua extranjera a una palabra española. A los calcos semánticos que difieren completamente del significado de la lengua original se les denomina falsos amigos.

Voces patrimoniales: Palabras que han existido en español desde sus orígenes y se han mantenido siempre en la lengua oral. Seguir leyendo “Explorando el Léxico Español: Origen, Formación y Significado de las Palabras” »

Claves del Lenguaje Periodístico y Formación de Palabras en Español

Identificación del Texto Periodístico

Este texto puede identificarse como periodístico porque cumple con las características propias de este tipo de discurso. Su principal finalidad es informar de manera objetiva sobre un hecho actual y relevante para la sociedad. Además, presenta una estructura clara —con un titular, subtítulo y cuerpo del texto— y utiliza un lenguaje preciso, formal y accesible al público general. A continuación, se detallan estos y otros elementos que permiten clasificarlo Seguir leyendo “Claves del Lenguaje Periodístico y Formación de Palabras en Español” »

Formación de Palabras, Movimientos Literarios y Autores Destacados

Formación de Palabras

Procedimientos para la Creación de Palabras

  • Préstamos: Palabras incorporadas de otras lenguas (árabe, alemán, italiano, francés, inglés…).
  • Derivación y Composición: Formación de palabras mediante elementos ya existentes en la lengua.
  • Acronimia: Creación de palabras a partir de otras ya existentes.
  • Onomatopeyas: Palabras que imitan el sonido de lo que designan.

Los Morfemas

Los morfemas son las unidades de la lengua más pequeñas con significado. Se clasifican en raíz Seguir leyendo “Formación de Palabras, Movimientos Literarios y Autores Destacados” »

Comunicación, Lenguaje y Signos: Exploración Detallada

La Comunicación y el Lenguaje

La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través de un emisor, receptor, un mensaje, un canal, un código y una situación.

Funciones del Lenguaje

Explorando el Lenguaje: Palabras, Textos y Obras Literarias Clave

Conceptos Lingüísticos Fundamentales

Lengua Viva: Aquella que aún se habla.

Lengua Muerta: Aquella que ya nadie habla.

Lingüística Histórica: Estudia el proceso de desarrollo de las lenguas: cómo nacen, crecen, se reproducen y mueren.

Estadísticas Lingüísticas

Actualmente, existen aproximadamente 7.100 lenguas vivas habladas en todo el mundo. Algunas de las más habladas por número de hablantes totales son:

Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo

La Palabra y su Significado

La palabra es un conjunto de sonidos asociado a un significado que, en la escritura, aparece entre dos espacios en blanco.

  • Las palabras invariables (adverbios, preposiciones, interjecciones y conjunciones) mantienen siempre fija su forma.
  • Las palabras variables (nombres, pronombres, determinantes, adjetivos y verbos) pueden modificar su terminación para expresar cambios de género, número, persona, tiempo y modo.

La Composición y la Derivación

En castellano, podemos formar Seguir leyendo “Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo” »

Procesos Lingüísticos: Formación de Palabras, Fonética, Afasias y Trastornos del Lenguaje

Procesos Morfológicos y Formación de Palabras

Construir el significante de nuevas palabras.

Origen y Formación de Palabras: Explorando el Léxico Español

Origen y Evolución del Léxico Español

PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS El léxico heredado del castellano es el que procede del latín y constituye la mayor parte del vocabulario español. En los casos en los que la palabra latina está en la lengua desde el origen, se trata de palabras patrimoniales, que han tenido cambios fonológicos debido a la evolución lingüística. Si las palabras se han introducido más tarde y apenas han experimentado cambios, se denominan cultismos. Los dobletes son dos Seguir leyendo “Origen y Formación de Palabras: Explorando el Léxico Español” »