El Siglo XIX termina con una grave crisis: el final del Imperio colonial español: España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este Acontecimiento provocó una ola de indignación y protesta que se manifestó en Literatura a través de los escritores de la Generación del 98, cuyos Principales componentes fueron: Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Azorín, Antonio Machado y Valle- Inclán. Es Azorín quien propone esta denominación en unos Artículos de 1913; aunque la idea fue rechazada inicialmente Seguir leyendo “Características de la novela existencial” »
Archivo de la etiqueta: Generación 98
Estilo de la Generación del 98
En España existía una gran desigualdad social que es criticada por Baroja en sus obras. Además de esa desigualdad, existía mucha inestabilidad social. La época histórica coincide con el periodo de Restauración de la monarquía en España tras la primera República de 1868. Se restaura la monarquía borbónica en el rey Alfonso XII, hijo de Isabel II y el poder político queda en manos de dos partidos, liberal y conservador, que se van alternando.El Siglo XIX español había significado Seguir leyendo “Estilo de la Generación del 98” »