Introducción
El período entre las dos guerras mundiales (1918-1939) es el más fértil del siglo en innovaciones artísticas, en experimentación e investigación de nuevos caminos estéticos. De esta búsqueda surgen en Europa los movimientos de vanguardia, también llamados “ismos”. Son experimentos artísticos que proponen un arte radicalmente distinto al anterior y muy original. Se presentaron como movimientos rupturistas, de tono provocador y minoritario. Suponen una verdadera ruptura Seguir leyendo “Movimientos Vanguardistas en Arte y Literatura: Europa y España (1918-1939)” »