Archivo de la etiqueta: lírica española

La lírica española desde el Modernismo hasta la Generación del 27

La Lírica Española: Del Modernismo a la Generación del 27

El Modernismo

La lírica en España a finales del siglo XIX y principios del XX es deudora de los movimientos y autores más influyentes de la época. El Modernismo, con exponentes como Juan Ramón Jiménez y los hermanos Machado, se consolida como el movimiento literario más importante. Gustavo Adolfo Bécquer, precursor de esta corriente, es considerado el primer poeta moderno por su alejamiento del Romanticismo y su búsqueda de un lenguaje Seguir leyendo “La lírica española desde el Modernismo hasta la Generación del 27” »

La Lírica y el Teatro Español Posterior a 1936: Un Recorrido Histórico

Contexto

Este tema abarca casi un siglo de expresión literaria en España, tiempo en el que ha habido profundos cambios sociales y políticos (la Guerra Civil, el franquismo, la democracia) que han traído múltiples corrientes artísticas (literatura de urgencia, realista, experimental…). Para facilitar la exposición, haremos una presentación diacrónica por géneros, empezando por la lírica.

La Lírica en el Franquismo

Durante la dictadura franquista, la cultura estuvo condicionada por la pérdida Seguir leyendo “La Lírica y el Teatro Español Posterior a 1936: Un Recorrido Histórico” »