Archivo de la etiqueta: morfología

El Nombre o Sustantivo: Clases, Género, Determinantes y Adjetivos

El Nombre o Sustantivo

El nombre o sustantivo se utiliza para designar o identificar seres animados (personas, animales, plantas), inanimados (cosas materiales) y realidades abstractas (no materiales).

Clases de Nombres por su Significado

Comunicación, Lenguaje y Palabras: Elementos y Características

Elementos de la Comunicación y Funciones del Lenguaje

Elementos de la Comunicación

  • Canal: Medio físico por donde circula el mensaje (aire, papel, lápiz).
  • Código: Conjunto de signos y reglas a través de los cuales construimos el mensaje (español, dibujo, señal, números, fotos).
  • Situación: Conjunto de circunstancias extralingüísticas presentes en el proceso de comunicación y necesarias para interpretar correctamente el mensaje.

Funciones del Lenguaje

Objeto o intención comunicativa que se Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje y Palabras: Elementos y Características” »

Cuestionario de Lengua Española: Errores Comunes y Reglas Gramaticales

A continuación, se presenta una serie de preguntas tipo test para evaluar y corregir errores comunes en el uso del español, abarcando ortografía, gramática, sintaxis y semántica.

Sección A

  1. Respuesta correcta: B
  2. Respuesta correcta: C
  3. Error de contenido: d) En el español internacional se procura no utilizar el seseo. (Correcto: En el español internacional se acepta el seseo, aunque la pronunciación castellana también es válida).
  4. Impropiedad léxica: b) El director dimitió al secretario. (Correcto: Seguir leyendo “Cuestionario de Lengua Española: Errores Comunes y Reglas Gramaticales” »

Clases de palabras: determinantes, pronombres, sustantivos y adjetivos

Determinantes y Pronombres

Los determinantes acompañan al nombre y forman con él una expresión que señala o identifica realidades concretas. Concuerdan con el nombre en género y número.

Los pronombres son palabras equivalentes a los nombres o sintagmas nominales (SN) y ejercen en la oración funciones propias de esta categoría.

Pronombres Personales

Clase muy rica y compleja de pronombres que tienen distintas formas según:

Procesos Lingüísticos: Formación de Palabras, Fonética, Afasias y Trastornos del Lenguaje

Procesos Morfológicos y Formación de Palabras

Construir el significante de nuevas palabras.

Conceptos Clave de Morfología y Sintaxis: Sintagmas, Grupos, Palabras y Más

Conceptos Fundamentales de Morfología y Sintaxis

El Sintagma

Un sintagma es la unidad mínima, simple o compleja, que puede funcionar como mensaje u oración al unirse al signo entonativo. Expresa afirmación, negación o interrogación. Las palabras siempre van acompañadas por un signo entonativo en el habla. La entonación es esencial para el significado.

Para identificar los sintagmas, se pregunta al verbo. Las palabras que responden a esa pregunta forman el sintagma.

Ejemplo: La hermana de Juan Seguir leyendo “Conceptos Clave de Morfología y Sintaxis: Sintagmas, Grupos, Palabras y Más” »

Explorando la Lingüística: Diacronía, Sincronía, Fonética, Morfología y Más

Diacronía y Sincronía: Dos Perspectivas del Estudio Lingüístico

Diacronía y Sincronía: Las lenguas cambian, y los lingüistas deben determinar las causas de estos cambios y los principios que rigen la dinámica de la evolución lingüística.

  • Enfoque sincrónico: Se ocupa de estudiar una lengua en un momento concreto. Saussure estudia la lengua de esta manera.
  • Enfoque diacrónico: Estudia las transformaciones que se producen en el sistema a lo largo de la historia.

Lingüística Teórica: Unidades Seguir leyendo “Explorando la Lingüística: Diacronía, Sincronía, Fonética, Morfología y Más” »

Dominio del Lenguaje en la Educación Infantil: Fonética, Fonología y Morfología

Fonética y Fonología de la Lengua Española

La fonética y la fonología son disciplinas de la gramática esenciales para la correcta adquisición del lenguaje. Para evitar errores y fomentar el desarrollo lingüístico en los niños, es fundamental:

Explorando las Categorías Gramaticales

El Pronombre «Se»

Valores del Pronombre “Se” Oblicuo (CI)

  • Reflexivo (acción sobre el sujeto)
    • Directo: “Él se lava”
    • Indirecto: “Él se lava los dientes”
  • Recíproco (sujeto plural, uno realiza la acción sobre el otro)
    • Directo: “Ellos se aman” (CD)
    • Indirecto: “Ellos se pegan puñetazos” (CI)
  • Morfológico (verbos pronominales)
  • Léxico (diferencia de significado respecto a otros verbos)
  • Pasivo (Pasiva Refleja) [Sin CD, con sujeto]
  • Dativo de interés (CI)

Locuciones

Es un grupo de palabras con Seguir leyendo “Explorando las Categorías Gramaticales” »

Origen y Formación de Palabras: Explorando el Léxico Español

Origen y Evolución del Léxico Español

PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS El léxico heredado del castellano es el que procede del latín y constituye la mayor parte del vocabulario español. En los casos en los que la palabra latina está en la lengua desde el origen, se trata de palabras patrimoniales, que han tenido cambios fonológicos debido a la evolución lingüística. Si las palabras se han introducido más tarde y apenas han experimentado cambios, se denominan cultismos. Los dobletes son dos Seguir leyendo “Origen y Formación de Palabras: Explorando el Léxico Español” »