Archivo de la etiqueta: Realismo

Movimientos Literarios del Siglo XIX en España: Romanticismo, Realismo y Naturalismo

El Siglo XIX en España: Contexto Histórico y Cultural

El siglo XIX fue un período de gran agitación en España. España ya no era la potencia internacional que había sido anteriormente. Este siglo se caracterizó por la alternancia entre monarquías absolutistas y períodos liberales, y por la extensión de las Guerras Carlistas a lo largo de gran parte de su duración. Este período culmina en 1898 con la pérdida de las últimas colonias españolas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

El Romanticismo Seguir leyendo “Movimientos Literarios del Siglo XIX en España: Romanticismo, Realismo y Naturalismo” »

Exploración de las Corrientes Literarias Españolas del Siglo XIX

Romanticismo, Realismo y Naturalismo: Pilares de la Literatura del Siglo XIX

A principios del siglo XIX, los románticos defendieron la intuición y los sentimientos. En la segunda mitad del siglo, emergieron el Realismo y el Naturalismo, proponiendo un acercamiento minucioso a la realidad.

El Espíritu Romántico y sus Características

La Novela Realista y Naturalista: Un Recorrido por el Costumbrismo y sus Autores Clave

El Cuadro de Costumbres en la Novela Realista-Naturalista

El Cuadro de Costumbres: Origen y Evolución

El cuadro de costumbres se encarga de recrear y difundir la vida literaria en todo aquello que se ve abocado a desaparecer. Roberto Robert fue un escritor y político de ideas liberales y republicanas. En sus escritos, muestra un interés especial en poner de relevancia su ideario y critica a José de Larra. Utiliza una perspectiva humorística, irónica y satírica. Sus artículos de costumbres Seguir leyendo “La Novela Realista y Naturalista: Un Recorrido por el Costumbrismo y sus Autores Clave” »

Grandes Movimientos Literarios Españoles: Modernismo, Generación del 98, Realismo y Naturalismo

Modernismo Literario: Orígenes, Temas y Autores Clave

El Modernismo fue un movimiento literario que surgió en Hispanoamérica a finales del siglo XIX. Integró estéticas de dos importantes movimientos literarios franceses de mediados del siglo XIX: el Simbolismo y el Parnasianismo. Su máximo representante fue el poeta Rubén Darío.

Temas Predilectos del Modernismo

Entre los temas preferidos por los modernistas se encuentran:

Explorando el Romanticismo y el Realismo: Características, Temas y Autores Esenciales

El Romanticismo: Características, Temas y Autores Clave

Actitudes Románticas

Corrientes Literarias del Siglo XIX y XX: Realismo, Naturalismo y Modernismo

El Realismo

Movimiento artístico y literario que tiene como propósito representar de forma minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta: la **vida cotidiana** y los **problemas de la sociedad burguesa** de la segunda mitad del siglo XIX. Surgió porque los artistas decidieron que había llegado la hora de observar de forma objetiva el complejo mundo que había surgido a su alrededor. Durante la segunda mitad del siglo XIX, la clase burguesa se hizo con el poder político y económico Seguir leyendo “Corrientes Literarias del Siglo XIX y XX: Realismo, Naturalismo y Modernismo” »

Evolución de Movimientos Literarios: Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo

El Teatro Neoclásico

  • Se cumplen las reglas de las tres unidades (un lugar, un tiempo máximo de un día y una acción).
  • Su finalidad es un teatro didáctico; se pretende reformar la sociedad y educar en las nuevas ideas de la Ilustración.
  • Los temas trataban la defensa de la razón frente a las pasiones.
  • Los personajes pertenecen a la burguesía (clase media).
  • El lenguaje era prosa sencilla con elementos de la lengua coloquial.
  • Las acciones eran creíbles y cotidianas.
  • En el decoro, se impone el buen Seguir leyendo “Evolución de Movimientos Literarios: Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo” »

Movimientos Literarios y Autores Clave del Siglo XIX Español

El Romanticismo: Origen, Características y Evolución

El Romanticismo es el movimiento artístico y cultural que domina la creación literaria en la primera mitad del siglo XIX. Se trata de un movimiento antinormativo, opuesto al racionalismo dieciochesco.

Visión del Mundo Romántica

El movimiento romántico presenta una visión del mundo que se caracteriza por los siguientes rasgos:

Corrientes Literarias Españolas: Realismo, Modernismo y Generación del 27

La Generación del 27: Características, Autores y Obras Representativas

En este período, considerado como parte de la denominada por José Carlos Mainer Edad de Plata de la literatura española (1902-1939), surgió un grupo de jóvenes poetas vinculados a las vanguardias artísticas que, junto a otros intelectuales, participaron en el homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla, en 1927.

La nómina de estos escritores que constituyeron una generación literaria, la Generación del 27, Seguir leyendo “Corrientes Literarias Españolas: Realismo, Modernismo y Generación del 27” »

El Realismo Literario: Orígenes, Características y Autores Clave

El Realismo: Características Generales y Orígenes

Se desarrolla en **Europa** en la **segunda mitad del siglo XIX** (1850-1890). Los **géneros** predominantes son, especialmente, la **narrativa** (novela social). Su **intención fundamental** es **retratar la realidad objetivamente** de forma minuciosa y detallada, sin idealizar nada. Se basa en la **observación directa de la realidad** y la **documentación**. El **Realismo** se contrapone al **Romanticismo** y al **Clasicismo** (aunque coinciden Seguir leyendo “El Realismo Literario: Orígenes, Características y Autores Clave” »