Durante el primer tercio del siglo XX, el teatro español ofrece una clara dicotomía entre el teatro comercial, que triunfa y goza del favor del público burgués y los empresarios, y el teatro que pretende innovar y se estrella contra las barreras comerciales.
1. El Teatro Comercial
Este estará condicionado por el gusto del público burgués y de los empresarios, que son los que acuden a ver este tipo de espectáculo.
La Comedia Benaventina: Jacinto Benavente es la figura más representativa del Seguir leyendo “El Teatro Español en el Siglo XX: Dicotomía entre lo Comercial y lo Renovador” »