Introducción
A fines del siglo XIX, dominaba en los escenarios europeos la estética naturalista, basada en el reflejo exacto de ambientes y problemas humanos, así como en el análisis de la psicología de los personajes. La ruptura con el naturalismo en escena la marca el estreno de Ubú, rey (1896) de Alfred Jarry, farsa violenta, insolente e ilógica. Los principales cambios vendrán de la mano de simbolistas, expresionistas y demás movimientos de vanguardia, en especial del dadaísmo y del Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español: Desde el Naturalismo hasta la Posguerra” »