Archivo de la categoría: Lengua española y su literatura

Juegos y Deportes Tradicionales de Canarias: Orígenes, Características y Evolución

Introducción a los Juegos y Deportes Tradicionales de Canarias

1. Conceptos y Características

Juego

Evolución Humana: Descubrimientos Clave y Hitos en la Historia de Nuestros Ancestros

Siglo XIX: Primeras Evidencias de la Evolución Humana

Antiguamente, existían paradigmas asociados a ideas religiosas para explicar nuestro origen. A partir del siglo XIX, comienzan a surgir las ideas evolucionistas y destacan una serie de descubrimientos. Las primeras evidencias acerca de nuestro pasado biológico se dan al mismo tiempo que el desarrollo de las ideas evolucionistas.

Descubrimientos Destacables:

Oralidad vs. Escritura: Características, Géneros y el Español Coloquial

Oralidad y Escritura: Un Análisis Comparativo

Oralidad y escritura: Características de lo oral frente a lo escrito. El binomio oral/escrito es una propiedad del lenguaje humano, destacando su materialidad (perceptible por los sentidos). La materialidad oral se manifiesta en sonidos producidos por el aparato fonador y recibidos por el oído, mientras que la materialidad escrita se percibe visualmente. Las lenguas sirven para el uso en la oralidad, y la escritura surge para que los mensajes perduren, Seguir leyendo “Oralidad vs. Escritura: Características, Géneros y el Español Coloquial” »

Exploración de las Variedades Geográficas del Español: Dialectos y Características

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

Un dialecto es un sistema lingüístico diferenciado que tiene su origen en otro anterior a partir del cual ha evolucionado. Según este concepto, son dialectos “romances” todas las lenguas que han evolucionado del latín. Incluimos, por tanto, lenguas históricas de la península que han desaparecido y son, actualmente, dialectos del español: el astur-leonés y el navarro-aragonés, considerados también como dialectos históricos Seguir leyendo “Exploración de las Variedades Geográficas del Español: Dialectos y Características” »

Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias

Relación entre pensamiento y lenguaje

Es un hecho probado que hablar y pensar son dos actividades que están directamente relacionadas. Además, es potestad del ser humano hacer uso de las mismas. El lenguaje nos va presentando una perspectiva de la realidad, y nos va posicionando ante el mundo. Vigotsky mantiene la creencia en la importancia de la relación entre pensamiento y palabra, y al promulgar la tesis referente a que los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión Seguir leyendo “Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias” »

Enseñanza de Lengua y Literatura: Objetivos, Competencias y Desarrollo Profesional

Objetivos, Bloques, Criterios y Estándares en la Enseñanza de Lengua y Literatura

1. Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma ordenada en los diferentes contextos de la actividad social.

Bloque 1: Comunicación oral: hablar y escuchar.

Bloque 3: Comunicación escrita: escribir.

  1. Expresarse de forma oral para satisfacer necesidades de comunicación en diferentes situaciones con vocabulario preciso y estructura coherente.
  2. Producir textos con diferentes intenciones comunicativas con coherencia, Seguir leyendo “Enseñanza de Lengua y Literatura: Objetivos, Competencias y Desarrollo Profesional” »

Lenguaje y Comunicación: Elementos, Tipos y Características

El Lenguaje: Fundamento de la Comunicación Humana

El lenguaje es el fundamento de la comunicación humana. Nos diferenciamos de los animales precisamente por esa característica: hablar. Esta capacidad, y su origen, es una encrucijada hasta el día de hoy. Se han postulado varias teorías sobre cómo el hombre llegó a comunicarse de esta forma. Entre las más destacadas se encuentran:

Fonoaudiología: Materiales, Evaluación, Comunicación, Fonética Forense y Salud Comunitaria

Materiales de Uso Fonoaudiológico y Evaluación

Evaluación Subjetiva y Objetiva

  • Subjetiva (No Instrumental): Audiometría.
  • Objetiva (Instrumental): Impedanciómetro, Emisiones Otoacústicas (EOA).

Evaluación en Niños

El Español en Internet: Alcance, Retos y Oportunidades

La importancia de internet radica en la cantidad de información que almacena y en la facilidad con que se accede a ella. El español se sitúa como segunda lengua de comunicación en Internet, tras el inglés.

El Lenguaje Informático y su Evolución

El lenguaje informático se caracteriza por poseer un léxico propio, terminológico, de gran amplitud, puesto que su significado es idéntico en las diversas lenguas. Los continuos avances han ido unidos a la creación de neologismos para designar los Seguir leyendo “El Español en Internet: Alcance, Retos y Oportunidades” »