Archivo de la etiqueta: amor

Como agua para chocolate: Una historia de amor y cocina

Como agua para chocolate

Capítulo IV.- Abril. Guajolote con almendra y ajonjolí.

Tita se dispuso a preparar el mole para el bautizo de su sobrino Roberto. Cuando estaba en el metate moliendo los chiles, entró Pedro y, al verla en esa posición con los senos a la vista, sus cuerpos estuvieron a punto de fundirse si no es por Chencha que llegaba del mercado. Lo que pasó en ese momento le sirvió a Tita para darse cuenta de lo que Pedro sentía por ella, ya que hacía mucho tiempo que no halagaba Seguir leyendo “Como agua para chocolate: Una historia de amor y cocina” »

El amor en los tiempos del cólera: Un viaje por las corrientes del corazón

Los personajes

La novela El amor en los tiempos del cólera explora la intrincada relación entre sus personajes y el realismo mágico a través de distintas arquitecturas narrativas. El realismo se entrelaza con la historia de amor de los padres del autor, Gabriel García Márquez, donde Fermina, Florentino y Juvenal tienen modelos conocidos en el mundo real. Florentino, el padre-novio, se enfrenta a la voluntad de su suegro, mientras que Juvenal representa al padre-esposo.

La verosimilitud, clave Seguir leyendo “El amor en los tiempos del cólera: Un viaje por las corrientes del corazón” »

El amor y la muerte en la obra de Gabriel García Márquez: Un viaje a través del tiempo

El amor en los tiempos del cólera es un tratado sobre el paso del tiempo y el amor, un amor que nos recuerda al de Quevedo en su soneto «Amor más allá de la muerte». La novela narra el triángulo amoroso que se establece entre Juvenal, Fermina y Florentino, y que se rompe cuando la muerte se interpone en el camino de Juvenal. Así, la novela puede describirse como una novela de amor, pero también de muerte. La novela constituye toda una antología amorosa en la que encontramos distintos tipos Seguir leyendo “El amor y la muerte en la obra de Gabriel García Márquez: Un viaje a través del tiempo” »

Estructura y Temáticas Clave en ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’

Estructura y Contenido de El Amor en los Tiempos del Cólera

La novela narra la historia de amor entre Fermina Daza, Juvenal Urbino (su esposo) y Florentino Ariza (su enamorado). A los 13 años, Fermina conoce a Florentino y, tras cuatro años, se separan. A los 21, se casa con Juvenal, con quien convive durante 51 años. Tras la muerte de Juvenal, Fermina y Florentino retoman su amor, a pesar de sus edades. La historia se desarrolla a lo largo de seis secuencias.

El Amor como Eje Central

El amor es Seguir leyendo “Estructura y Temáticas Clave en ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’” »

La fusión de vida, amor y muerte en la poesía de Miguel Hernández

Vida y poesía son inseparables en la trayectoria de Miguel Hernández. Su poesía, sincera y profunda, refleja las circunstancias personales que atravesó. Vida, amor y muerte son los temas centrales de su obra, como él mismo expresa: “Llego con tres heridas:/ la del amor, / la de la muerte / la de la vida”. Estos temas no se tratan por separado, sino que se fusionan en una cosmovisión trágica de la existencia. Esta cosmovisión, de raíz panteísta, relaciona al ser humano con la naturaleza Seguir leyendo “La fusión de vida, amor y muerte en la poesía de Miguel Hernández” »

Miguel Hernández: Pasión, Compromiso y Poesía en la España del Siglo XX

Compromiso social y político

El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández (MH) viene determinado por la situación espacio-temporal en la que se desarrolló como persona. MH tiene inicialmente un pensamiento muy ligado a la conciencia cristiana-católica, ya que toda su educación se llevó a cabo en colegios cristianos. Aun así, observamos que es una persona sensible con su entorno, que conoce la situación de pobreza y miseria en la que se encuentra Orihuela. En 1931 hace Seguir leyendo “Miguel Hernández: Pasión, Compromiso y Poesía en la España del Siglo XX” »

Análisis Literario de Amor y Muerte en la Obra de Gabriel García Márquez

Amor y Muerte en García Márquez

El Amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza

Analizar el amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, basado en un juramento de amor y fidelidad que perdura 51 años, 9 meses y 4 días, no es tarea fácil. Desde su primer encuentro hasta la reiteración de su amor medio siglo después, Florentino y Fermina nunca tuvieron la oportunidad de estar solos o hablar de su amor.

Florentino llenaba el vacío de su amor ilusorio por Fermina con amores terrenales. En la plenitud Seguir leyendo “Análisis Literario de Amor y Muerte en la Obra de Gabriel García Márquez” »

Explorando el realismo mágico y la historia en La Casa de los Espíritus

Análisis de La Casa de los Espíritus

Introducción

La casa de los espíritus recrea la vida de la familia Trueba-del Valle a lo largo de cuatro generaciones, reconstruyendo la historia política y social de un país latinoamericano que se asemeja a Chile. Abarca desde principios del siglo XX hasta el tercer cuarto del siglo, incluyendo el paso de la democracia con Salvador Allende a la dictadura de Pinochet. La novela combina testimonio, denuncia, confesión sentimental e histórica, basándose Seguir leyendo “Explorando el realismo mágico y la historia en La Casa de los Espíritus” »

Ocho meses inolvidables: Una carta de amor

Ocho Meses Inolvidables

Es el día más especial de mi vida, el día que todo empezó y que nunca terminará. El día que los dos deseamos desde el momento en que comenzamos. Sé que para ti no es mucho por lo ya vivido, pero para mí es una cosa impresionante, y más que sea contigo. Sé que estaré toda mi vida contigo a mi lado. Yo sé que me ayudarás en todo, e intento que me ayudes en todo lo que necesito, y sé que tú también lo intentas aunque te cueste más. Yo he tenido que aguantar tu Seguir leyendo “Ocho meses inolvidables: Una carta de amor” »

Análisis del amor y la muerte en la obra de Gabriel García Márquez

El amor y la muerte en El amor en los tiempos del cólera

El amor en sus múltiples formas

El tema central de la novela es el amor, un tema universal que se relaciona con la muerte. Esta relación aparece en el título, asociando el amor con la enfermedad del cólera. A lo largo de la obra, encontramos numerosos ejemplos de confusión en el diagnóstico entre la enfermedad del amor y la del cólera, debido a la similitud de los síntomas. Gabriel García Márquez se inspira en los tópicos de la tradición Seguir leyendo “Análisis del amor y la muerte en la obra de Gabriel García Márquez” »