Archivo de la etiqueta: comunicación

Comunicación Efectiva en Imagen Personal: Claves y Estrategias

Comunicación en Imagen Personal

1. Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona que emite el mensaje.
  • Receptor: Persona que recibe el mensaje.
  • Código: La voz, un papel, una carta, un mensaje.
  • Mensaje: Lo que queremos decir.
  • Contexto: En qué ambiente se produce la comunicación.
  • Canal: Por dónde va el mensaje (una carta, un periódico, un WhatsApp).
  • Feedback: Respuesta del receptor al emisor.

2. Proceso Comunicativo: Errores Comunes

Dominando el Lenguaje: Gramática, Ortografía y Comunicación Efectiva

Lógica y Lenguaje

Tema Nº 1: Lenguaje y Comunicación

El Lenguaje y la Comunicación:

La comunicación es la transferencia de información o el contacto entre dos unidades que se relacionan. Este mensaje comparte un emisor y un receptor.

El lenguaje es el conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente.

¿Qué es la Gramática?

Es el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y organizar palabras en una oración.

La Gramática y la Seguir leyendo “Dominando el Lenguaje: Gramática, Ortografía y Comunicación Efectiva” »

Características del Lenguaje Periodístico y el Ensayo: Análisis Detallado

El Lenguaje Periodístico

Los tradicionales medios de comunicación de masas (TV) han visto ampliadas sus posibilidades con el uso de Internet. Asimismo, las «redes sociales» han alterado el esquema de comunicación tradicional, fomentando la intercambiabilidad de los papeles de emisor y receptor del mensaje periodístico. Todo ello dificulta la tarea de sintetizar el uso del lenguaje en la prensa. Para facilitarla, entenderemos que la pregunta se refiere a la prensa escrita y ceñiremos el concepto Seguir leyendo “Características del Lenguaje Periodístico y el Ensayo: Análisis Detallado” »

Dominando la Lengua Española: Elementos Clave, Gramática y Formación de Palabras

Elementos de la Comunicación y Signo Lingüístico

Elementos de la comunicación:

  • Emisor/Receptor: (descodifica el mensaje)
  • Código: conjunto de signos y de reglas que se utilizan para la codificación y descodificación del mensaje
  • Mensaje
  • Canal: es el conducto por el que se transmite el mensaje
  • Contexto: es la situación espacial, social, temporal que rodean el propio acto de comunicación y que puede influir tanto en el emisor, como en el receptor o el canal.

La lengua es un sistema de signos lingüísticos Seguir leyendo “Dominando la Lengua Española: Elementos Clave, Gramática y Formación de Palabras” »

Comunicación, Semántica y Análisis Literario: Conceptos Clave

Comunicación y Lenguaje

La comunicación es un proceso en el que interactúan dos o más seres vivos, por medio del cual intercambian información. Para comunicarse se utilizan estos factores:

Factores de la Comunicación

Diálogos de Amor Adolescente: Un Vistazo Íntimo a una Relación

A continuación, se presenta una transcripción de una conversación entre May Campolo y Nahuel Pérez Iguinís, que revela la intimidad, los desafíos y la ternura de una relación adolescente.


Intercambio de Mensajes

May Campolo: 3 palabrassssss: YO A TI?

Nahuel Pérez Iguinís: Pa te juro que lo releo y me pone emociona. Y me emociona *

May Campolo: bebeeeé???

Nahuel Pérez Iguinís: Sos lo mejorrrrr

May Campolo: un pregunta:|

Nahuel Pérez Iguinís: pregunte

May Campolo: el domingo fumaste?

Nahuel Pérez Seguir leyendo “Diálogos de Amor Adolescente: Un Vistazo Íntimo a una Relación” »

Desafíos en la Comunicación: Hablantes No Nativos y Estrategias Efectivas

Cuando un hablante no nativo se encuentra en contacto con su segunda lengua y se ve en la necesidad de usarla frente a interlocutores nativos, pueden surgir problemas y malentendidos en la comunicación. Este tema es abordado a fondo por Appel y Muysken (2002), quienes identifican como causa principal de estos problemas la limitada competencia formal del hablante no nativo en la segunda lengua. Este hablante podría no poseer, de manera adecuada, las habilidades gramaticales, fonéticas o léxicas Seguir leyendo “Desafíos en la Comunicación: Hablantes No Nativos y Estrategias Efectivas” »

Textos Periodísticos: Características, Tipos y Errores Comunes

Los Textos Periodísticos: Funciones, Estructura y Subgéneros

Objetivos e Importancia

La prensa, tanto generalista como especializada (económica, deportiva, del corazón, infantil, etc.), tiene una gran influencia en la sociedad y en el uso de la lengua. Los periodistas tienen la responsabilidad de utilizar el lenguaje de manera correcta, ya que los hablantes tienden a imitar los usos lingüísticos de los medios. Los medios de comunicación persiguen tres objetivos principales:

  • Informar
  • Orientar
  • Entretener

El Seguir leyendo “Textos Periodísticos: Características, Tipos y Errores Comunes” »

Comunicación Humana: Tipos, Elementos y Formas

Definición de Comunicación

La comunicación proviene del latín «comunicatio«, que significa «formar parte», «participar en algo común». Se puede definir como un proceso a través del cual los sujetos se vinculan entre sí para lograr que el mundo sea un espacio donde las ideas, conocimientos y hechos sean compartidos.

Aldea Global

El concepto de aldea global implica que cualquier acontecimiento que ocurra en el mundo, sin importar la distancia, es conocido de inmediato en todo el planeta. Ejemplos Seguir leyendo “Comunicación Humana: Tipos, Elementos y Formas” »

Dominando el Arte de la Oratoria: Claves para Discursos Persuasivos

Lección 12: El Discurso – Elementos Clave y Aplicación Forense

1. Elementos Esenciales del Discurso

El discurso, entendido como el razonamiento extenso y oral dirigido a un público con el objetivo de persuadir, se compone de varios elementos interrelacionados. Estos elementos, tanto personales como reales, son cruciales para la elaboración y exposición efectiva de un discurso oratorio: