La novela española del siglo XX (1940-2000)
1. La novela del exilio (1940-1970)
Las obras de muchos novelistas en el exilio son desconocidas en España debido a la censura. Estas obras mezclan temas de los nuevos lugares de exilio con el recuerdo de los conflictos de España y reflexiones sobre la naturaleza humana.
Autores representativos:
- Ramón J. Sender (México / EE. UU.): Réquiem por un campesino español (Guerra Civil)
- Rosa Chacel (Berlín / París / Buenos Aires): Memorias de Leticia Valle Seguir leyendo “Panorama de la novela española del siglo XX (1940-2000)” »