Archivo de la etiqueta: figuras literarias

Reflexiones Existenciales en ‘Lo Fatal’ de Rubén Darío: Un Clásico del Modernismo

Rubén Darío y el Modernismo

El poema “Lo fatal” fue escrito por Rubén Darío, principal representante del Modernismo hispánico. Su obra se caracteriza por su capacidad para poetizar todo tipo de temas. Es el poeta del amor y el erotismo, y también un poeta de raíces existencialistas. Rubén Darío representa el Modernismo, movimiento caracterizado por buscar el refinamiento y despreciar lo vulgar. También es característico de este movimiento el gusto por la mitología clásica y la alusión Seguir leyendo “Reflexiones Existenciales en ‘Lo Fatal’ de Rubén Darío: Un Clásico del Modernismo” »

Explorando la Literatura Española: Géneros, Figuras y Épocas

Géneros Literarios

Líricos

La oda: poema de cierta extensión de tono elevado. La elegía: poema que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas. La canción: composición lírica de extensión variable, habitualmente de tema amoroso, destinada a ser cantada. La égloga: obra con pastores idealizados que expresan sus sentimientos amorosos en una naturaleza idílica.

Narrativos

La epopeya: larga narración en verso de hechos grandiosos de pueblos antiguos. El cantar de gesta: Seguir leyendo “Explorando la Literatura Española: Géneros, Figuras y Épocas” »

El Viaje como Metáfora de la Vida y Otros Temas Literarios

El Viaje: Una Metáfora de la Vida

En la tradición literaria, el viaje siempre se ha asociado con la vida.

  • De un viaje conocemos el inicio y el punto de llegada.
  • De la vida, el número de nacimiento (inicio) y el fin que es la muerte (punto de llegada).

Tipos de Viaje