La Guerra Civil supuso la ruptura con el pasado cultural y literario. La muerte de poetas como Machado o Lorca, la censura y el exilio de la mayor parte de los poetas del 27 y de J. R. Jiménez contribuyeron a crear un vacío en la lírica de posguerra. Pese a todo, será el género que mejor refleje las preocupaciones de estos decenios. En su evolución se observan diferentes etapas:
- Años 40: Se desarrolla una poesía clasicista y de evasión junto a una poesía existencial.
- Años 50: Predomina Seguir leyendo “Evolución de la Poesía Española: De la Guerra Civil a la Generación del 68” »