El Romanticismo en España (1834-1850)
El Romanticismo, movimiento cultural, político y artístico europeo de los siglos XVIII y XIX, llegó a España de forma tardía, en la década de 1830, debido a la Guerra de Independencia y la represión absolutista. Se instaura con la regencia de María Cristina y el régimen liberal, representando una recreación frente al neoclasicismo, la Ilustración y la razón. Los románticos exaltan el sentimiento, la subjetividad, la libertad y la imaginación. La Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Española: Movimientos y Autores Clave (Siglos XIX-XX)” »