Miguel de Unamuno. Sobresalió por la novela y el ensayo.
La Novela
Como en el resto de sus obras, Unamuno en sus novelas también reflejó lo más íntimo y, a veces, contradictorio de sus pensamientos, sus dudas y sus reflexiones. Además, buscó la renovación narrativa, sobre todo, mediante el concepto de «nivola», que planteó en 1914 en su obra Niebla. La «nivola» es una forma narrativa que se aleja de la novela tradicional. La renovación en Niebla vino dada porque Unamuno no consideró que Seguir leyendo “Explorando la Literatura Española: Unamuno, Azorín, Baroja y Valle-Inclán” »