Archivo de la etiqueta: Antonio Machado

Evolución de la Lírica Española Contemporánea: De Machado a los Años 60

Antonio Machado: Los Grandes Temas Poéticos

La poesía de Antonio Machado representa el Modernismo, su superación, el noventayochismo poético y la poesía de compromiso social. El Modernismo y la Generación del 98 son dos facetas de un mismo movimiento literario de renovación poética de principios del siglo XX. El Modernismo se fundamenta en dos movimientos literarios, el Parnasianismo y el Simbolismo, buscando trascender la realidad a través de símbolos. La Generación del 98, integrada Seguir leyendo “Evolución de la Lírica Española Contemporánea: De Machado a los Años 60” »

Conceptos Esenciales de Literatura y Periodismo: Autores, Géneros y Estilos

Géneros Periodísticos y la Crítica

La Crítica

La crítica es un texto periodístico en el que se valora una obra, un espectáculo o un hecho de actualidad.

  • Aparición: Secciones culturales y deportivas.
  • Temáticas: Abarcan desde eventos deportivos hasta lanzamientos musicales o literarios.
  • Objetivo: Asesorar al público.
  • Características: Suele destacar lo más importante de manera gráfica con estrellas o asteriscos.

Tipos de Géneros Periodísticos

Figuras Retóricas y Corrientes Literarias: Modernismo y Generación del 98

Aliteración

Repetición de un sonido:

  • Tres tristes tigres tragan trigo…
  • Mi mamá me mima
  • La araña con maña amaña la caña

Anáfora

Repetición del inicio del verso:

  • Aquí todo se sabe. Salí por la avenida
  • Aquí nada es secreto. Salí yo, y salieron mis sueños

Paralelismo

Repetición de la misma estructura sintáctica:

  • Lucharemos por los que seremos
  • No perdono a la muerte enamorada
  • Lucharemos por lo que fuimos
  • No perdono a la vida desatenta

Polisíndeton

Repetición exagerada de conjunciones:

El Legado de Antonio Machado en la Poesía Española Contemporánea

…estrictamente poéticos, como de su manera de interpretar la realidad y de integrarla en su obra”. **José Manuel Caballero Bonald**, sobre la poesía, dice: “viene medida por el intercambiable rasero cotidiano, donde lo íntimo de cada uno puede identificarse, desde la profundidad de la conciencia, con el “tú esencial” del que hablaba Machado”. **José Ángel Valente** trató de denunciar al “Machado convertido en pancarta y propaganda” para defender que “Machado, un gran poeta, Seguir leyendo “El Legado de Antonio Machado en la Poesía Española Contemporánea” »

Explorando la Literatura Española del Siglo XX: De la Generación del 98 a las Vanguardias

Generación del 98

Está integrada por un grupo de escritores que manifiestan una **actitud de protesta social** y de **renovación literaria**.

Escritores Destacados

  • Unamuno
  • Baroja
  • Azorín
  • Machado
  • Valle-Inclán

La evolución de los autores es muy dispar, pero comparten **temas** y una **voluntad de renovación formal**:

Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana

Conceptos Fundamentales de Lengua

1. Definiciones Clave

  • Continuidad orgánica: Proseguir con lo dispuesto para vivir en lo referente al cuerpo.
  • Sintientes: Dícese de los seres que experimentan sensaciones o sentimientos.
  • Nos limitemos: Acción de autoestablecerse barreras sin sobrepasarlas.
  • Hermandad Animal: Se dice de la igualdad entre los seres vivos, animales y humanos.

2. Identificación de Palabras y Proposiciones Subordinadas

Indica qué tipo de palabra son las que están subrayadas en negrita en Seguir leyendo “Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana” »

Generación del 98: Contexto Histórico, Social y Literario en España

La Generación del 98: Contexto General

La obra pertenece a Antonio Machado, enmarcado dentro de la llamada Generación del 98, un grupo de escritores que empiezan a publicar en los años finales del siglo XIX o en los primeros del XX. Viven, al igual que sus coetáneos modernistas, en una profunda crisis de valores éticos y espirituales, rodeados por hombres influyentes que, o bien están convencidos de que la ciencia salvará a la humanidad, o bien creen que la felicidad reside en el materialismo Seguir leyendo “Generación del 98: Contexto Histórico, Social y Literario en España” »

Evolución de la Poesía Española: Siglo XX Temprano y Generación del 27

La Lírica del Siglo XX hasta 1939

1. Más allá del Modernismo

A principios del siglo XX destacan dos grandes poetas españoles: Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez. En sus comienzos, escribieron bajo el influjo del Modernismo. Con el paso del tiempo, experimentaron una evolución personal que los alejó de este movimiento.

1.1. Antonio Machado

a. Temática:

Esperanza y Resiliencia en ‘A un Olmo Seco’ de Antonio Machado

Introducción al Poema y su Autor

Este documento explora el poema «A un olmo seco» de Antonio Machado, una pieza fundamental extraída de su célebre obra Campos de Castilla.

Contexto del Autor: Antonio Machado y la Generación del 98

Antonio Machado, figura cumbre de la poesía española del primer tercio del siglo XX, es un representante insigne de la Generación del 98. Su vida personal ejerció una profunda influencia en su producción literaria; acontecimientos como la prematura muerte de su joven Seguir leyendo “Esperanza y Resiliencia en ‘A un Olmo Seco’ de Antonio Machado” »

Perspectivas Literarias: Poemas de Antonio Machado y la Novela de Isabel Allende

Retrato de Antonio Machado: Un Vistazo a su Poesía y Figura

Es uno de los poemas más famosos de Machado, más que por valor poético, por el reflejo entrañable de su figura y de su orientación poética. Se ha popularizado en parte por las versiones musicadas de A. Cortez y J. M. Serrat. Probablemente lo escribió tras la impresión de los autorretratos escritos por su hermano Manuel en los poemarios Alma y El mal poema. El poema aparece publicado en Campos de Castilla (1912). Frente al autorretrato Seguir leyendo “Perspectivas Literarias: Poemas de Antonio Machado y la Novela de Isabel Allende” »