La lírica hispanoamericana transita a partir de los años 20 y 30 por derroteros muy diversos.
La Lírica Hispanoamericana
La obra de César Vallejo y Pablo Neruda asimila el vanguardismo y se rehumaniza posteriormente por la vía del compromiso político. Este camino lo continuarán muchos autores como Raúl González Tuñón.
Encuentra una vía muy original en la llamada “poesía negra” o “afroantillana”, que muestra un mundo lleno de vitalidad y sensualidad al tiempo que sirve de denuncia. Seguir leyendo “Evolución de la Literatura Hispanoamericana: Lírica y Narrativa del Siglo XX” »