La Poesía Española en las Tres Décadas Posteriores a la Guerra Civil: Miguel Hernández, Blas de Otero y Jaime Gil de Biedma
La Guerra Civil Española (1936-1939), la posterior dictadura franquista y el largo exilio de muchos intelectuales y artistas interrumpieron la evolución natural de la cultura, el arte y la literatura españolas (en especial, las tendencias vanguardistas). Estos factores sumieron al país en un aislamiento cultural, exacerbado por la censura política e ideológica. Sin Seguir leyendo “Poesía Española Tras la Guerra Civil: Hernández, Otero y Gil de Biedma” »