Narrativa Española Posterior a 1939
1940: Narrativa Existencialista
Se caracteriza por la angustia del ser humano y el fracaso, con una visión pesimista y existencial. Obras destacadas: Nada, de Carmen Laforet; La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela.
1950: Realismo Social
Se centra en el interés por el colectivo y busca el objetivismo. Se critica el realismo crítico y se busca cambiar la realidad. Obras representativas: La colmena, de Camilo José Cela; El Jarama, de Rafael Sánchez Seguir leyendo “Literatura, Medios de Comunicación y Publicidad en la Posguerra Española: Evolución y Características” »