Archivo de la etiqueta: oraciones compuestas

Fundamentos de Lengua y Literatura: Gramática, Vanguardias y Teatro Español

Oraciones Compuestas Coordinadas

Nexos Copulativos

  • Nexos Acumulativos:

    y, ni

  • Nexos Continuativos:

    y aún, además, más, aún más, incluso, asimismo, por otra parte, ni siquiera

  • Nexos Distributivos:

    ahora…ahora, sea…sea, bien…bien, uno…otro, ni…ni, tan…como, así…como…

Nexos Adversativos

sin embargo, sino (que), de lo contrario, con todo, aun así, ahora bien, en cambio, más bien, mientras que, mas

Nexos Disyuntivos

o, o bien, o si no

Nexos Explicativos

o sea, es decir, esto es

Nexos Ilativos

pues, Seguir leyendo “Fundamentos de Lengua y Literatura: Gramática, Vanguardias y Teatro Español” »

Dominando las Oraciones Compuestas en Español: Tipos y Funciones

Introducción a las Oraciones Compuestas

Una oración es compuesta (o compleja) cuando tiene dos o más verbos en forma personal.

En la oración de ejemplo:

«Este libro me lo regaló ayer Andrés, pero yo ya me lo había leído

Encontramos dos verbos en forma personal: «regaló» y «había leído«. Cada una de estas estructuras posee su propio sujeto y complementos (a cada una la denominamos proposición u oración simple dentro de la compuesta) y un elemento (llamado nexo) que relaciona ambas partes, Seguir leyendo “Dominando las Oraciones Compuestas en Español: Tipos y Funciones” »

Dominando la Sintaxis y Morfología Española: Preguntas y Respuestas Clave

Cuestionario de Sintaxis y Morfología Española

1. Función Sintáctica de «ATENTOS»

¿Qué función sintáctica desempeña el sintagma subrayado en la siguiente oración?

Ellos escuchaban ATENTOS sus palabras.

Respuesta correcta: B. Veredicativo

2. Clasificación de Oraciones: Sistema Nervioso Central

¿Qué tipo de oración es la siguiente?

El sistema nervioso central comanda las funciones vitales neurovegetativas y también responde a una amplia gama de estímulos.

Respuesta correcta: C. Coordinada Seguir leyendo “Dominando la Sintaxis y Morfología Española: Preguntas y Respuestas Clave” »

Explorando el Teatro: Textos Dialogados, Género Dramático y Subgéneros

Textos Dialogados y el Género Dramático

Los textos dialogados involucran a dos o más hablantes que intercambian información, como en coloquios y entrevistas. En literatura, esto se manifiesta en el teatro (género dramático).

El Género Dramático

En el teatro, se utilizan tanto la lengua oral como gestos y movimientos, representándose en un escenario.

Se necesitan actores, decoradores, música y vestuario.

Los principales elementos son los personajes, interpretados por los actores.

La acción dramática Seguir leyendo “Explorando el Teatro: Textos Dialogados, Género Dramático y Subgéneros” »

Clasificación de Oraciones Compuestas y Subordinadas en Español

Oraciones Compuestas Coordinadas

Las oraciones compuestas coordinadas son aquellas que unen proposiciones sintácticamente independientes, pero con un sentido completo. Se clasifican en:

Copulativas

Expresan una relación de suma o adición.

Nexos:

  • y
  • e
  • ni

Disyuntivas

Presentan una elección o alternativa; si se da una opción, no se puede dar la otra.

Conjunciones:

  • o
  • u
  • o bien

Adversativas

Lo que afirma una proposición, lo contradice parcial o totalmente la otra.

Nexos:

Fundamentos de Lengua y Literatura: Textos, Romanticismo y Oraciones

Fundamentos de Lengua y Literatura

Textos y Enunciados

La finalidad de los textos argumentativos es convencer a otros de que una opinión o tesis es acertada. Consta de la opinión y de los argumentos. El enunciado es la unidad mínima de comunicación, delimitado por pausas que transmite un mensaje completo. La frase nominal es un enunciado independiente que carece de predicado (refranes, por ejemplo). Las oraciones transmiten un mensaje completo y están delimitadas por pausas representadas por Seguir leyendo “Fundamentos de Lengua y Literatura: Textos, Romanticismo y Oraciones” »

Tipos de Oraciones Compuestas en Español: Yuxtapuestas, Coordinadas y Subordinadas

Oraciones Yuxtapuestas

No hay ninguna conjunción que las una.

Ejemplo: Entró en la tienda, compró un poco de fruta, se fue.

Oraciones Coordinadas

Unidas por elementos coordinantes (conjunciones como pero, y, o… o locuciones conjuntivas como o bien, sino que…). Estos nexos no pertenecen a ninguna de las oraciones coordinadas.

Coordinadas Copulativas

Suma de oraciones.

  • Elemento coordinante: y, e, ni, además…
  • Ejemplos:
    • Estuve en Nueva York y visité el MOMA.
    • Ni estudia ni trabaja.

Coordinadas Disyuntivas

Expresan Seguir leyendo “Tipos de Oraciones Compuestas en Español: Yuxtapuestas, Coordinadas y Subordinadas” »

Oraciones Compuestas: Coordinación y Subordinación en Español

Oraciones Coordinadas

Dos o más proposiciones se unen mediante coordinación para formar una oración compuesta cuando no existe entre ellas ninguna dependencia gramatical. Ejemplos: Juan estudia y María escucha música. Quisimos ir, pero no pudimos [ir].

Las oraciones coordinadas pueden ser:

  1. Copulativas

    Las proposiciones se suceden sumándose una a otra. Se relacionan mediante las conjunciones y (e), cuando son afirmativas, y con ni cuando son negativas. Ejemplos: Planteé el problema y lo resolví. Seguir leyendo “Oraciones Compuestas: Coordinación y Subordinación en Español” »

Conceptos Clave de Lingüística, Sintaxis y Literatura en Español

Funciones del Lenguaje

Emotiva

El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. Esta función corresponde a interjecciones y a las oraciones exclamativas (ej. ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!).

Apelativa

El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación. Está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. Esta función Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lingüística, Sintaxis y Literatura en Español” »

Oraciones Compuestas y Funciones Sintácticas: Tipos y Ejemplos

Oraciones Compuestas: Clasificación y Estructura

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas, manteniendo una relación de igualdad sintáctica.