Archivo de la etiqueta: sintaxis

Conceptos Esenciales de la Lengua Española: Sintaxis, Oración y Variedades

Fundamentos de la Sintaxis Española

Los Sintagmas: Estructura y Función

  • Sintagma Nominal

    Estructura: determinante + núcleo (obligatorio) + modificador.

  • Sintagma Verbal

    Estructura: núcleo (obligatorio) + complementos (atributo, complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial, etc.).

  • Sintagma Preposicional

    Estructura: enlace (la preposición) + término.

  • Sintagma Adjetival y Adverbial

    Estructura: núcleo + modificador (antepuesto o pospuesto).

Funciones Sintácticas de la Oración

Comprensión de Textos Humanísticos y Estructura Oracional: Conceptos Fundamentales

Características de los Textos Humanísticos

Los textos de las humanidades se ocupan de todo lo relacionado con el ser humano y sus creaciones, que son el conjunto de sus manifestaciones históricas y culturales. Esto incluye disciplinas como la Filosofía, Sociología, Psicología, Historia, Economía, Filología, Arte, entre otras.

Mantienen rasgos comunes con los textos científicos en cuanto a la finalidad, la función de la lengua y el modo de discurso. Se diferencian, sin embargo, de los textos Seguir leyendo “Comprensión de Textos Humanísticos y Estructura Oracional: Conceptos Fundamentales” »

Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana

Conceptos Fundamentales de Lengua

1. Definiciones Clave

  • Continuidad orgánica: Proseguir con lo dispuesto para vivir en lo referente al cuerpo.
  • Sintientes: Dícese de los seres que experimentan sensaciones o sentimientos.
  • Nos limitemos: Acción de autoestablecerse barreras sin sobrepasarlas.
  • Hermandad Animal: Se dice de la igualdad entre los seres vivos, animales y humanos.

2. Identificación de Palabras y Proposiciones Subordinadas

Indica qué tipo de palabra son las que están subrayadas en negrita en Seguir leyendo “Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana” »

Conceptos Esenciales de Sintaxis y Corrientes Literarias Españolas

Sintaxis y Movimientos Literarios del Siglo XX

1. La Coordinación Sintáctica

Hablamos de coordinación cuando dos o más elementos sintácticos se relacionan mediante una conjunción coordinante. Dichos elementos pueden ser:

Clasificación Completa de Oraciones en Español: Estructura y Modalidad

Oración Bimembre: Concepto y Estructura

Las oraciones bimembres son aquellas que poseen dos o más miembros (o sintagmas) y, por lo tanto, pueden ser analizadas estructuralmente según sus partes. Se reconocen dos grandes grupos: las averbales y las verbales.

Oración Bimembre Averbal

Las oraciones bimembres averbales no poseen verbos conjugados (los verboides, o «formas no personales del verbo» —gerundio, participio e infinitivo— no son parte del paradigma de la conjugación) y se componen de Seguir leyendo “Clasificación Completa de Oraciones en Español: Estructura y Modalidad” »

Explorando la Literatura Española Contemporánea y Conceptos Clave de Lengua

El Teatro Español de Posguerra: Tendencias y Autores Clave

En la década de 1940, tuvo gran éxito de público un teatro de evasión y enredo, la alta comedia. Surgieron dos tendencias principales: el teatro humorístico, con figuras como Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura, y el teatro social, cuyo iniciador fue Antonio Buero Vallejo. En la década de los sesenta, apareció además un teatro experimental.

El Teatro Humorístico

A este tipo de teatro se opone una nueva corriente: el humor intelectual. Seguir leyendo “Explorando la Literatura Española Contemporánea y Conceptos Clave de Lengua” »

Sintaxis Esencial: Predicado y Complementos Verbales en la Oración

El Predicado y Tipos de Oraciones

El predicado es la parte de una oración que forma, junto con el sujeto, los aspectos básicos de la oración. Indica qué hace el sujeto o de qué se habla.

En sintaxis, un predicado es el constituyente de la oración que ofrece información acerca del sujeto.

El grupo verbal predicado puede ser nominal o verbal, lo cual da lugar a dos tipos de oraciones: las copulativas y las predicativas.

Predicado Nominal

El elemento principal es el atributo. Por ello, si este se Seguir leyendo “Sintaxis Esencial: Predicado y Complementos Verbales en la Oración” »

Exploración de Rasgos Lingüísticos y Estructurales en Textos de Opinión

Nivel Morfosintáctico

En el nivel morfosintáctico, el autor mezcla nombres concretos para referirse a la realidad analizada con nombres abstractos que le permiten valorarla (…). La utilización de formas verbales es variada, pues aparecen (…) (poner distintos tiempos verbales), aunque es claro el predominio del modo indicativo que da sensación de objetividad. En los tiempos de presente, mayoritarios en el texto, predominan los de valor durativo (…), con los que se expresan ideas cuya validez Seguir leyendo “Exploración de Rasgos Lingüísticos y Estructurales en Textos de Opinión” »

Fundamentos Esenciales de Gramática y Estilos Literarios

La Exposición: Transmisión Objetiva de Información

La exposición es un modo de discurso que transmite información de manera objetiva, clara y ordenada.

Características Fundamentales de la Exposición

  • Claridad: Adecuación del contenido temático y del lenguaje al receptor.
  • Objetividad: Presentación de información veraz, basada en fuentes fiables.
  • Orden: Organización y estructuración lógica de las ideas.

Elementos Clave de la Exposición

Estructura

Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis

El Verbo

El verbo es la palabra más importante de la oración, ya que puede significar acciones, estados o cualquier tipo de procesos. Actúa como el núcleo del predicado y concuerda en número y persona con el sujeto.

Está formado por raíz, vocal temática y desinencias. La raíz contiene el significado léxico y es la parte que se mantiene en las conjugaciones regulares. Las desinencias expresan valores gramaticales, y la vocal temática determina la conjugación a la que pertenece.

La Conjugación

La Seguir leyendo “Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis” »