Literatura Española del Siglo XVIII: Neoclasicismo
Se le llama el Siglo de las Luces, ya que los pensadores de esa época quieren desterrar la ignorancia, la superstición y las tinieblas en las que muchos estaban sumidos, ilustrando con la luz de la razón.
Características
- Buen gusto: Se valora lo bello, rechazando lo feo. Se imitan modelos clásicos y se busca la perfección formal.
- Predominio de la razón: La razón guía la creación literaria. Se racionaliza el conocimiento y el sistema mediante Seguir leyendo “Del Siglo de las Luces al Sentimiento Romántico: Letras Españolas (S. XVIII-XIX)” »