El Teatro Español: De Principios del Siglo XX a 1939
A finales del siglo XIX, las obras más representadas eran las llamadas de «alta comedia» de Echegaray y sus seguidores. Los gustos del público y el escaso interés de los empresarios teatrales impedían cualquier intento renovador del panorama teatral. Sin embargo, pervivieron en el primer tercio de siglo diversas corrientes:
- La comedia burguesa.
- El sainete, que evolucionó hacia otras formas como la tragedia grotesca o el astracán.
- El espíritu Seguir leyendo “La Literatura Española del Siglo XX a la Actualidad: Teatro y Novela” »