Archivo de la etiqueta: Genero dramático

El Teatro Español: Género Dramático y su Evolución Histórica

El Género Dramático: Conceptos Fundamentales y Evolución

El género dramático.

Los primeros textos dramáticos datan del siglo VI a. C. y pertenecen al subgénero de la tragedia. El texto dramático es una parte de la obra dramática en sí. Por lo tanto, es en la representación donde este texto adquiere su sentido completo.

La base del fenómeno teatral es el texto; en él se presenta una acción que avanza mediante los diálogos y las acciones de los personajes.

Rasgos Esenciales del Género Seguir leyendo “El Teatro Español: Género Dramático y su Evolución Histórica” »

Exploración Completa de los Géneros Literarios: Tipos y Subgéneros Esenciales

Clasificación de los Géneros Literarios

La literatura se organiza en diferentes categorías o géneros, que agrupan las obras según sus características formales y temáticas. A continuación, se presenta una clasificación fundamental:

Género Lírico

El género lírico transmite de manera subjetiva sensaciones, vivencias o pensamientos del autor. Se escribe predominantemente en verso, aunque también existe la poesía en prosa, conocida como prosa poética. Ejemplos notables abarcan desde un poema Seguir leyendo “Exploración Completa de los Géneros Literarios: Tipos y Subgéneros Esenciales” »

Descubriendo la Literatura y el Teatro: Conceptos Esenciales y su Evolución Histórica

Literatura: Conceptos Fundamentales

La literatura introduce al lector en un universo donde se le permiten bienaventuranzas y experiencias, es decir, lo saca del mundo cotidiano, poniéndolo en contacto con un mundo de ficción. A través de la literatura, el lector vive aquello que en la realidad le es inaccesible, como al leer un cuento y poder imaginar algo irreal, por ejemplo, volar en cuentos de hadas o con Peter Pan. Para finalizar, la literatura es la realización de lo bello por medio de palabras. Seguir leyendo “Descubriendo la Literatura y el Teatro: Conceptos Esenciales y su Evolución Histórica” »

Explorando el Teatro: Textos Dialogados, Género Dramático y Subgéneros

Textos Dialogados y el Género Dramático

Los textos dialogados involucran a dos o más hablantes que intercambian información, como en coloquios y entrevistas. En literatura, esto se manifiesta en el teatro (género dramático).

El Género Dramático

En el teatro, se utilizan tanto la lengua oral como gestos y movimientos, representándose en un escenario.

Se necesitan actores, decoradores, música y vestuario.

Los principales elementos son los personajes, interpretados por los actores.

La acción dramática Seguir leyendo “Explorando el Teatro: Textos Dialogados, Género Dramático y Subgéneros” »

El Género Dramático: Explorando sus Características y Elementos Clave en el Teatro

El género dramático constituye uno de los principales géneros literarios. Presenta uno o varios conflictos a través de uno o varios personajes que desarrollan sobre la escena el argumento, gracias, fundamentalmente, al diálogo. Se presenta ante los posibles receptores mediante la actuación de los actores sobre un escenario delante del público. Las obras teatrales están concebidas para ser representadas, y cualquier lectura personal no es más que un ejercicio incompleto, ya que hemos de Seguir leyendo “El Género Dramático: Explorando sus Características y Elementos Clave en el Teatro” »

Conceptos Fundamentales de la Literatura: Géneros, Recursos y Autores

Tipos de Textos

Textos Literarios

  • Finalidad estética: crear belleza y disfrute en el lector.
  • Uso poético del lenguaje (lenguaje ‘lindo’).
  • Empleo de recursos estéticos: metáforas, ritmos, etc.
  • El autor se manifiesta de manera diversa, expresando sentimientos, emociones, creatividad, etc.
  • Importa qué se dice, pero también cómo se dice.
  • Puede ser un reflejo de una época.
  • Predominio de la subjetividad.

Textos No Literarios

Conceptos Fundamentales del Género Dramático y la Comunicación

El Género Dramático: Conceptos Esenciales

En el género dramático predomina la función apelativa o conativa del lenguaje, porque la atención está en el diálogo con el lector o espectador. El fin es que el lector o espectador entre en un estado de purificación interna conocido como catarsis. Nace en Grecia. Está escrito de forma dialógica (donde se presenta el conflicto).

Formas Mayores del Género Dramático

Explorando el Género Dramático: Características, Orígenes y Elementos Clave

El Género Dramático: Una Visión General

1 – Es el más joven y el más público de los tres géneros literarios básicos.

Género Dramático.

2 – El género dramático, de algún modo, encarna una síntesis de lo…

Narrativo / Lírico.

3 – El género dramático naturalmente se asocia con el teatro.

Verdadero.

4 – El género dramático tiene dos modalidades de presentación:

El texto dramático.

La representación teatral.

5 – En el género dramático se representan hechos…

Ficticios.

6 – En el género Seguir leyendo “Explorando el Género Dramático: Características, Orígenes y Elementos Clave” »

Textos de Opinión y Género Dramático: Características y Estructura

Textos de Opinión: Fundamentos y Características

Los textos de opinión son aquellos en los que el autor valora o analiza un tema concreto, a menudo de actualidad, con el objetivo de hacer reflexionar o convencer al lector sobre algo.

Tipos de Textos de Opinión

Textos Escritos:

  • Textos periodísticos: editoriales y columnas de opinión
  • Ensayos
  • Textos publicitarios
  • Cartas personales

Textos Orales:

  • Tertulias
  • Debates
  • Discursos políticos
  • Conferencias

Características Clave de los Textos de Opinión

Los textos Seguir leyendo “Textos de Opinión y Género Dramático: Características y Estructura” »