Archivo de la etiqueta: Teatro burgués

Recorrido por el Teatro en España: Desde 1940 hasta Hoy

El Teatro Español desde 1940: Un Recorrido Histórico

El teatro desde 1940

  1. Años 40 y 50.

El panorama teatral de la inmediata posguerra es bastante pobre: el exilio de autores, la censura, un público poco dispuesto a innovaciones y el afán comercial de los empresarios hacen que el teatro quede reducido a un mero espectáculo para la diversión. Solo a finales de los años 40 aparece un teatro comprometido con la realidad social del momento.

Teatro Burgués

El teatro triunfante en los 40 es un teatro Seguir leyendo “Recorrido por el Teatro en España: Desde 1940 hasta Hoy” »

Panorama teatral español de posguerra: autores, tendencias y características

El Teatro de Posguerra

Tras la Guerra Civil española, el panorama teatral, a diferencia de la novela y de la poesía, no se presenta muy prometedor. Las obras dramáticas de estos primeros años son de baja calidad artística y mediocres debido a:

Poesia de 40 versos

UNIDAD 12



LA POESÍA ESPAÑOLA POSTERIOR A 1936: TENDENCIAS, RASGOS PRINCIPALES, AUTORES Y OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS

1.La poesía española posterior a la guerra civil


La Guerra Civil supuso un corte decisivo en todos los aspectos de la vida intelectual y artística de España. Las consecuencias del conflicto y de la posterior implantación de la dictadura del general Franco suponen no solo la muerte de algunos escritores ,sino también el exilio de otros y la división de la poesía de la inmediata Seguir leyendo “Poesia de 40 versos” »

Como es el teatro actual

EL TEATRO.1-Contemporáneo


El genero teatral ha sufrido importantes cambios a lo largo de las ultimas décadas. Por un lado, se impone un teatro burgués, de carácter comercial, que se integra en la ideología dominante, cuya máxima aspiración es entretener al publico. Frente a este, surge en los años cincuenta un teatro social o realista, que denuncia las injusticias que sufren las clases desfavorecidas. A partir de los años sesenta, el teatro social evoluciona hacia una critica mas simbólica Seguir leyendo “Como es el teatro actual” »