El Teatro Español en la Primera Mitad del Siglo XX
El teatro, como género literario, está intrínsecamente ligado a su representación. Esto implica que las obras deben ser del agrado del público y, a menudo, de las autoridades. Esta condición generó una división entre el teatro innovador y el que triunfaba en los escenarios.
El Teatro Convencional y sus Representantes
Destaca José Echegaray, cuyo teatro, convencional y poco crítico, se alejaba del modernismo, lo que le valió el desprecio Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Teatro Español en el Siglo XX: De Elchegaray a Lorca” »