Poesía de Posguerra
Comprende las décadas de los años cuarenta, cincuenta y sesenta. La Guerra Civil sume a España en un periodo de profunda crisis económica y cultural. La penuria que vive el país crea un vacío literario al que contribuyen varios hechos decisivos:
- Las muertes de poetas representativos de generaciones anteriores como Machado, Lorca y Unamuno.
- La censura y la represión del régimen, que cercenan la libertad creadora y persiguen a los disidentes.
- El exilio de poetas como J. R. Seguir leyendo “Corrientes Poéticas en España: 1940-1980” »