Archivo de la etiqueta: Literatura española

Transformación Cultural y Literaria: Modernismo y Generación del 98 en España

Contexto Histórico y Corrientes de Pensamiento (Finales S. XIX – Principios S. XX)

La Segunda Revolución Industrial produjo un cambio en la mentalidad de la gente y en los hábitos laborales, generando pérdidas de puestos de trabajo y largas jornadas. Por otro lado, los avances tecnológicos transformaron la vida de las personas y su forma de pensar: el automóvil, el cine, el avión, el teléfono.

Más tarde, la Primera Guerra Mundial supuso una nueva distribución de las fronteras europeas, y Seguir leyendo “Transformación Cultural y Literaria: Modernismo y Generación del 98 en España” »

Niebla de Unamuno: Exploración de Temas, Personajes y Estilo Literario

Temas Centrales de Niebla

En Niebla, la obra de Miguel de Unamuno, se entrelazan dos temas principales. El más prominente es el Amor, que actúa como catalizador para Augusto, sacándolo de su letargo existencial y llevándolo a cuestionar su propia realidad. Este despertar se manifiesta a través de la confrontación entre la razón hipotética y la vida real, a menudo expresada en monólogos de profundo contenido filosófico.

El segundo tema, intrínsecamente ligado al primero, es la Filosofía Seguir leyendo “Niebla de Unamuno: Exploración de Temas, Personajes y Estilo Literario” »

Fundamentos Esenciales de la Narrativa, Gramática y el Realismo Literario

Textos Narrativos

En los textos narrativos, el narrador es la voz a través de la cual el autor del texto cuenta la historia, bien adoptando un punto de vista externo, como alguien ajeno a los hechos, o bien adoptando el punto de vista interno de quien participa en ellos. Cuando conoce todos los detalles sobre los personajes y la acción, recibe el nombre de narrador omnisciente.

La acción es el conjunto de hechos que se narran, ocurridos en un periodo de tiempo y un lugar normalmente determinados. Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Narrativa, Gramática y el Realismo Literario” »

La Generación del 98: Origen, Temas y Estilo de un Movimiento Literario Esencial

La Generación del 98: Origen y Contexto

A finales del siglo XIX, la estética realista comienza a sufrir un descrédito paralelo a la crisis del Positivismo y la razón. Se rechaza el materialismo, el pragmatismo de la burguesía y se arremete contra la novela realista y naturalista. Una nueva generación de narradores comienza a llevar la novela por otros derroteros: es la Generación del 98.

Definición y Acuñación del Término

El término Generación del 98 fue acuñado por Azorín en 1913 para Seguir leyendo “La Generación del 98: Origen, Temas y Estilo de un Movimiento Literario Esencial” »

Panorama de la Literatura Española del Siglo XIX: Romanticismo Tardío, Realismo y Naturalismo

Grandes Figuras y Corrientes Literarias del Siglo XIX Español

Gustavo Adolfo Bécquer: Poeta del Romanticismo Tardío

Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870, víctima de la tuberculosis. En su vida profesional fue periodista. Escribió su obra en pleno auge del Realismo, movimiento artístico de la segunda mitad del siglo XIX, por lo que ha sido clasificado como un romántico tardío, al igual que Rosalía de Castro.

Además de por sus Leyendas, Bécquer sobresalió Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Española del Siglo XIX: Romanticismo Tardío, Realismo y Naturalismo” »

Explorando la Generación del 27: Características, Influencias y Figuras Clave

La Generación del 27: Origen y Características Fundamentales

El término Generación del 27 se utiliza para denominar a un grupo de autores, especialmente poetas, que compartieron rasgos comunes y que empezaron a escribir en los años veinte, coincidiendo con las vanguardias. Destacaron porque sus obras supusieron un florecimiento excepcional de la poesía, ejemplificado en el hecho de que en 1927 participaran en el homenaje a Góngora con motivo del tercer centenario de su muerte.

Rasgos Cohesionadores Seguir leyendo “Explorando la Generación del 27: Características, Influencias y Figuras Clave” »

Conceptos Clave de Literatura Española: Gramática, Movimientos y Autores Fundamentales

Conceptos Fundamentales de Literatura y Gramática Española

Este documento aborda aspectos esenciales de la gramática y la literatura española, desde la clasificación de las proposiciones subordinadas adverbiales hasta el análisis de textos argumentativos y los movimientos literarios clave como el Modernismo y la Generación del 98, destacando figuras como Antonio Machado.


Clasificación de las Proposiciones Subordinadas Adverbiales (PSADV)

Las proposiciones subordinadas adverbiales (PSADV) se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Literatura Española: Gramática, Movimientos y Autores Fundamentales” »

El Teatro Español del Siglo XX: Un Recorrido por sus Etapas y Figuras Esenciales

El Teatro de Éxito

La comedia burguesa está representada por Jacinto Benavente. En sus comienzos, con El nido ajeno, plasma la opresión de la mujer casada en la sociedad burguesa; los jóvenes inquietos celebran el espíritu renovador del lenguaje, pero la comedia fue un fracaso y provocó la indignación del gran público. Benavente decide acatar los gustos mayoritarios, y sus obras posteriores son menos críticas. En La noche del sábado y Rosas de otoño sigue retratando las clases altas, con Seguir leyendo “El Teatro Español del Siglo XX: Un Recorrido por sus Etapas y Figuras Esenciales” »

Panorama de la Literatura Española del Siglo XIX: Corrientes y Autores Clave

El Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX. Sus características son:

Panorama de la Literatura Española: Del Teatro de la Transición a la Poesía de Posguerra

El Teatro Español: Reflejo de una Época

El teatro de la posguerra se caracteriza por la creación de personajes dotados de coherencia psicológica y tramas comprensibles. A pesar de la diversidad de autores, temáticas y técnicas, es posible identificar elementos recurrentes que marcan la producción teatral de este periodo.

Temáticas Destacadas