Noche oscura del alma de San Juan de la Cruz
Contexto y Autor
San Juan de la Cruz (1542-1591) comienza su actividad poética a partir de su estancia en prisión. Su obra se enmarca dentro de la literatura religiosa renacentista de la segunda mitad del siglo XVI. Es el máximo exponente de la corriente de la poesía mística, en la que se expresa la unión con Dios como una vivencia íntima y particularmente intensa.
Estructura y Métrica
Esta composición consta de ocho estrofas, cada una de ellas una Seguir leyendo “Exploración de la Poesía Clásica Española: Mística, Barroco y Renacimiento” »