Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX
Realismo: Movimiento cultural y artístico que nace en Francia a mediados del siglo XIX. Se centra en los problemas sociales derivados de la Revolución Industrial. No huye de la realidad, sino que intenta describirla con intención crítica.
Naturalismo: Movimiento creado por Émile Zola que aplica el método de la ciencia experimental. Deriva del realismo.
Características del Naturalismo
- El autor naturalista observa y experimenta.
- En la novela Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo: Características y Autores Clave en la Literatura del Siglo XIX” »